La función está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y el precio de las localidades es de 12 euros. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del teatro, que abrirá una hora antes de la representación.
Un canto al trabajo es un proyecto innovador con un gran valor etnográfico y antropológico, que propicia el acercamiento entre las diversas culturas del planeta para dar lugar a un canto plural; canario y universal.
Pieles recrea la sonoridad popular de la música a través de una novedosa experiencia, en la que los recursos folclóricos más primitivos —la piedra, el cristal, la madera y el metal— alternan con instrumentos de corte clásico.
Canto al trabajo, nombre que recibe esta propuesta multidisciplinar, se proclama como un reconocimiento a nuestros ancestros, que se dejaron la piel en las labores del campo y del hogar. Para ello, se apoya en los diversos cantos de trabajo que existen en Canarias y en otras expresiones populares del archipiélago y del resto del mundo relacionadas con los quehaceres cotidianos, en las que el ritmo y el sonido cobran protagonismo.
Canto al trabajo es un homenaje a la tierra, al valor que tiene el contacto con ella, con la naturaleza, con lo orgánico, con la vida.
No hay comentarios