“Coffee Break: Señal y Ruido” cumple 100 emisiones
La divulgación, al igual que la ciencia que intenta transmitir, tiene que buscar fórmulas novedosas y eficientes para cumplir su …
La divulgación, al igual que la ciencia que intenta transmitir, tiene que buscar fórmulas novedosas y eficientes para cumplir su …
Los archivos de datos almacenan millones de observaciones que son clave para el avance en la investigación astrofísica. Con el …
La naturaleza de la materia oscura, que constituye el 85% de la masa total del Universo, sigue siendo uno de …
Desde hace miles de millones de años, las galaxias han crecido considerablemente hasta convertirse algunas, como las elípticas gigantes, en …
La Isla de La Palma se convertirá el próximo mes de abril en el epicentro mundial para la protección y …
Casi toda la luz que vemos del Universo proviene de estrellas que se forman en densas nubes de gas en …
En el año 2000, se descubrió en nuestro sistema solar el primero de una nueva clase de objetos lejanos, orbitando …
La Astrofísica es una de las áreas del conocimiento en la que los avances en investigación y tecnología están más …
Hace cuatro siglos, Galileo inició una revolución apuntando su telescopio al cielo. Ahora, un equipo multidisciplinar formado por astrofísicos y …
Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna …