Descubierto un exceso de estrellas masivas en la Nebulosa de la Tarántula
Un equipo internacional de astrónomos con participación de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad …
Un equipo internacional de astrónomos con participación de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad …
Los centros de las galaxias masivas se encuentran entre las regiones más exóticas del Universo. Albergan agujeros negros supermasivos con …
Las tres lluvias de estrellas más espectaculares del año son Perseidas, en agosto, Gemínidas, en diciembre, y Cuadrántidas, la primera …
El nuevo módulo de alta resolución NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), integrado en el espectrógrafo OSIRIS del Gran …
El proyecto CARMENES, impulsado por un consorcio de 11 instituciones alemanas y españolas, entre las que se encuentra el Instituto …
El próximo jueves 21 diciembre –a las 16:28 UT- nuestro Planeta transitará por un punto singular en su órbita alrededor …
El Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna acoge el I Encuentro Nacional de Historiadores de Ciencias de la …
Desde que en 1995 se descubriese el primer exoplaneta orbitando alrededor de una estrella como el Sol (51 Pegasi b), …
Nuestra Galaxia, la Vía Láctea, posee dos pequeñas galaxias “satélite” a su alrededor: las Nubes de Magallanes. Solo visibles desde …
Aunque cada vez hay más mujeres que escogen estudiar carreras científicas y técnicas, según los últimos datos recogidos por el …