Encuentro sobre sismología en la atmósfera solar
Entre el 4 y el 7 de septiembre, el edificio del Aulario del Campus Guajara de la Universidad de La …
Entre el 4 y el 7 de septiembre, el edificio del Aulario del Campus Guajara de la Universidad de La …
Hoy en día se asume que todas las galaxias masivas contienen un agujero negro supermasivo (SMBH, por sus siglas en …
Durante su última visita al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), hablamos con el director del Observatorio Solar Nacional de …
Las Lágrimas de San Lorenzo es una cita anual en el calendario astronómico y es también una cita habitual en …
Como cada año, las Perseidas -también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo”– muestran su pico de actividad a mediados de …
La supernova de Kepler, de la cual actualmente sólo queda la estructura nebulosa de su remanente, tuvo lugar en la …
Llega el verano, los centros educativos se cierran y el profesorado comienza un merecido periodo vacacional. Muchos eligen la playa, …
Los eclipses lunares ocurren cuando nuestro satélite pasa por la sombra de la Tierra. Esto no sucede todos los meses, …
El trabajo que publicaba recientemente la revista Nature Astronomy y que cuestiona los modelos de formación de estructuras del Cosmos …
“De niña se me ocurría que quería ser cantante, bailarina o maestra. Pero, realmente, es que no tenía ningún otro …