50 años de tesis doctorales
En 1964, el astrofísico Francisco Sánchez, director fundador del IAC, utilizó el fotopolarímetro de la Universidad de Burdeos, instalado en …
En 1964, el astrofísico Francisco Sánchez, director fundador del IAC, utilizó el fotopolarímetro de la Universidad de Burdeos, instalado en …
Desde la cumbre de Tenerife hasta el país del Sol naciente pasando por la capital administrativa de la Unión Europea. …
En Astrofísica, cualquier elemento más pesado que el hidrógeno y el helio es considerado un metal y, entre esos metales, …
La nueva edición de Somos científicos, ¡sácanos de aquí! comienzó ayer lunes, 1 de abril. Seis investigadores e investigadoras del …
La investigación de exoplanetas es una de las áreas que más rápidamente se han desarrollado dentro de la Astrofísica moderna. …
Una de las conclusiones más llamativas de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein es que la trayectoria …
A pesar del gran interés y fascinación que suscita en cada individuo una ciencia como la Astronomía, el ciudadano no …
Al final de su vida, alrededor del 95% de las estrellas evolucionan a gigantes rojas que se desprenden de su …
El Museo de Bellas Artes acogerá, a las 18:30 horas de este viernes, una nueva charla del III Ciclo Mujer …
El Museo de Bellas Artes acogerá este viernes, a las 18:30 horas, la segunda conferencia del III Ciclo Mujer y …