Desvelado el nacimiento de la Vía Láctea
El Universo de hace unos 13.000 millones de años era muy distinto al que hoy día conocemos. Las estrellas se …
El Universo de hace unos 13.000 millones de años era muy distinto al que hoy día conocemos. Las estrellas se …
Del 15 al 19 de julio de 2019, la sede central del IAC y el Aulario de Guajara de la …
Este año académico, el programa educativo “Nuestros alumnos y el Roque de los Muchachos” ha cumplido su décimo aniversario. El …
Entre el 8 y el 12 de julio se celebrará en el Aulario Central de Campus de Guajara, de la …
El Observatorio del Teide dio la bienvenida a un nuevo telescopio: ARTEMIS. Haciendo honor al nombre de la diosa helena, …
A tan solo 12,5 años luz de distancia, se encuentra la “estrella de Teegarden”. Se trata de una de las …
MASCARA-2b /KELT-20b es un Júpiter ultracaliente. Pertenece a un nuevo grupo de exoplanetas, los más calientes conocidos hasta la fecha, …
Los próximos 14 y 15 (viernes y sábado) de junio se podrá acceder a algunos de los telescopios desde los …
Japón es uno de los países líderes en física de neutrinos gracias a experimentos como Kamiokande (1983) y su sucesor, …
Los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de muchas galaxias parecen tener una influencia fundamental en la …