2 IMG ANGEL MEDINA - SONORA _ COQUE MALLA

El Festival Sonora cerró la pasada madrugada del sábado 22 su XI edición con la complicidad de las miles de personas que acudieron a la Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria a disfrutar de una noche a ritmo de rock and roll, rockabilly, funk y soul que puso el colofón a una propuesta cultural con varias citas al año, en la que los artistas y bandas emergentes de toda Canarias encuentran su espacio para demostrar la altísima calidad de la música que se hace ahora en las islas.

Precisamente, la undécima edición de Sonora Las Palmas de Gran Canaria, concurso abierto a cualquier propuesta musical, formato y estilo para bandas o artistas residentes en Canarias, batió todos los récords de participación este 2024 con 137 propuestas, cifra que supera su propio registro del año pasado, con 119 participantes en lo que fue su décima edición.

Como cierre, el Festival Sonora de este sábado, que tuvo a un público entregado al músico madrileño Coque Malla, a la cantante estadounidense Acantha Lang y a Ale Acosta, recién finalizado su proyecto Fuel Fandango; además de a los grupos protagonistas del palmarés del XI concurso Sonora, el ganador Nala Rami, y los segundos clasificados, Pink Flamingos & The Cherry Lovers y Bad Bone Stompers, que arrancaron la noche con su espectaculares propuestas musicales.

Un maratón de música en directo que invitaba a la fiesta desde primera hora como así ocurrió con los tinerfeños Bad Bone Stompers, los primeros en salir al escenario. Para ellos fueron los primeros pasos de baile y aplausos  de un público sorprendido con la fuerza de la propuesta de los Stompers, en una noche y un festival que tenía mucho que celebrar hasta entrada la madrugada.

Con Iván Torres, la voz de Efecto Pasillo, como presentador y maestro de ceremonias, el Festival Sonora 2024 echaba a andar con mucho funk y soul por delante. Tras el rockabilly ortodoxo y el quejido blues de los Stompers, llegaba el torbellino funk de Pink Flamingos & The Cherry Lovers y la Plaza de la Música hacía bueno su nombre. Una propuesta compacta y bien trabajada con mucho que aportar a la escena musical, que conduce a la pista de baile gracias a una ecuación rítmica de base funk combinada con la fuerza y la personalidad de su cantante, Pedro Vega, y la elegancia de la guitarra de David Rodríguez.

El soul con denominación de origen tenía un nombre la noche del sábado, y ese era  Acantha Lang. La cantante de Nueva Orleans se consagra por méritos propios ante el público de la capital grancanaria e invitó a la audiencia a dejarse llevar y a disfrutar del repertorio de su primer álbum ‘Beatiful Dreams’ (2023). Con una actuación muy celebrada por el público, Las Palmas de Gran Canaria disfrutó de una artista llamada a ocupar un espacio en el Olimpo del género y que se llevó varias de las mayores ovaciones de la noche.

Tras Acantha Lang, llegó el turno de Nala Rami, artista que arrasó en la undécima edición del concurso Sonora Las Palmas de Gran Canaria, que recibía el premio de manos del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Adrián Santana; y del director del Festival Sonora 2024, Juan Salán. El proyecto que lidera Alan Himar se debe al funk de los 80 y su música es pegadiza y cargada de positividad. Imposible no caer en el ritmo del primer clasificado en el certamen de bandas canarias, y que además obtuvo tres de los Pasaportes Sonora con destino a los festivales Sonidos Líquidos, en Lanzarote, y Phe Festival y Festival Boreal, en Tenerife. Iván Torres abandonó además su papel de presentador por unos instantes y fue invitado por la banda a cantar el nuevo Tema de Nala Rami ‘En el Barrio’, en lo que supuso uno de los momentos más emocionantes de la velada.

Sonora ponía otra marcha con los conciertos de Coque Malla y de Ale Acosta. El ex de Los Ronaldos venía con la gira ‘Aunque estemos muertos’,  título del último álbum de estudio de 2023, y este fue el eje del concierto con el grueso de su repertorio. Comenzó con las guitarras arriba en ‘Místico’, del citado disco, aunque no se olvidó de sus éxitos ‘No puedo vivir sin tí’, ‘Adiós Papá’ y ‘Por las noches’, de Los Ronaldos, o ‘Berlín’, que levantaron a un público entregado que había ido por igual a ver al artista como a corear con pasión sus canciones más emblemáticas.

El cierre de la noche se reservaba para la presentación en la capital grancanaria del nuevo proyecto del músico y productor lanzaroteño Ale Acosta, quien curiosamente comenzaba su andadura con Fuel Fandango en 2009 en el Festival Sonora y regresaba, 15 años después, recién terminada esa etapa, para presentar en Sonora su nueva propuesta artística. Le acompaña  en este nuevo caminar Carlos Sosa, ex batería de Fuel Fandango, y la baterista y percusionista Xerach Peñate. Con su actuación, Ale Acosta dejó con ganas de más y demostró con creces por qué despierta la admiración que despierta entre público y crítica.

El Festival Sonora, evento organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y producido por Salán Producciones, es una apuesta por visibilizar el talento musical de las islas y dar proyección a bandas y artistas emergentes de toda Canarias, pero también un espacio de encuentro para músicos y artistas y una auténtica fiesta de estilos musicales en directo con dos fechas clave al año: la final del concursos de bandas que se celebra con la llegada de la primavera en el Espacio Miller, y el Festival Sonora que con el que se da inicio al verano como parte de la programación cultural de las Fiestas Fundacionales de la ciudad.

banner facebook creativa