A veces la cultura se manifiesta en tantas posibilidades que uno no sabe muy bien ni a qué atenerse cuando se enfrenta a nuevos formatos o propuestas. Los foto-libros son una de ellas. Nada nuevo bajo el sol, a caballo entre la literatura y la imagen se componen de páginas con poco texto que trazan y desarrollan una historia basada en lo visual. Es el producto en formato libro de un constructo fotográfico. Trasciende a las exposiciones, tienen formato manipulable, se alejan de ser meros catálogos, y una gran personalidad artística. Mi experiencia con este producto cultural, lo confieso, es bastante poca. Pese a mi interés por la fotografía y lo visual nunca exploré esta posibilidad tan completa, una visión que va más allá de los textos escritos y que se conforma como un mensaje lleno de interés estético.
El pasado domingo 15 de diciembre, en medio de una alerta máxima por vientos casi huracanados, un grupo de amigos se reunieron en la cafetería Slow Coffe Tenerife, en La Orotava, para escuchar de primera mano a Rubén Plasencia, un fotógrafo especializado en retratos que normalmente trabaja para medios de la talla de Die Zeit, Der Spiegel, Libèration, Forbes etc y que acaba de publicar “La Polaroid de Mario”, un foto-libro con una historia circular que me ha dejado enamorado.
Este fotolibro comienza con el archivo fotográfico de instantáneas Polaroid del abuelo de Rubén, llamado Mario, y esta documentación se entrelaza con el proceso de parto de Carmen, su hermana, que en el 2022 trajo a este mundo un bebé que recibió también el nombre de Mario. De ahí su título.
Parecería algo simple explicar en páginas fotográficas ambas cosas, por un lado unas fotos viejas, por el otro un proceso hospitalario habitual. Sin embargo, el entramado que completa esta propuesta, su selección, su orden, su formato, y el diseño editorial inspirado en un expediente clínico, convierten este libro en una especie de objeto de un valor estético altísimo. A esto hay que sumar las palabras del propio autor cuando explica que el reloj cuenta hacia adelante en busca del Mario neonato, y hacia atrás en los recuerdos del Mario abuelo. Por lo demás, el viaje iniciático al encuentro del bebé por nacer se entremezcla con los recuerdos saturados del formato tradicional Polaroid en una especie de flashbacks que aportan una historia paralela, casi como una narración onírica que se va produciendo en esas horas de larga espera.
Por si fuera poco, las fotografías de Plasencia están cargadas de un halo de honestidad maravilloso, lejos del trampantojo esperable y de las construcciones ficticias de un decorado ad hoc. En apenas unos días no hago sino pasar de delante a atrás todas estas imágenes, una y otra vez, y créanme que me emociono, como en el ir y venir de esas láminas, al sentirme casi parte de esa historia.
Fotografía
Título: La Polaroid de Mario
Autor/a: Rubén Plasencia
Género: Foto libro
ISBN: 978-84-09-65380-5
No hay comentarios