Acción educativa “Como pompas de jabón”

Sumergirse en el laboratorio de Cueva Pintada, rodar una película y hacer un viaje de aventura a la América precolombina en la Casa de Colón, recorrer la Selva de Doramas en Moya o, tal vez, escapar de los misterios que esconde de una antigua mansión teldense. Son algunas de las propuestas que ofrecen los museos insulares Casa de Colón, Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Casa-Museo Tomás Morales y Casa-Museo León y Castillo para este verano 2024. Más de un centenar de niños y niñas podrán participar en los talleres infantiles de verano convocados por los centros. Son de carácter gratuito, se desarrollan en varios turnos, y pretenden aprovechar las vacaciones escolares de la población infantil para acercar a los más jóvenes a la cultura y el patrimonio artístico que atesora Gran Canaria.

Casa de Colón

La Casa de Colón, el museo americanista de Vegueta, propone para este verano el reto de grabar un cortometraje en sus salas. El taller de cine ‘Creando en acción’, impartido por la cineasta Belimar Román Rojas, es una innovadora propuesta para las mañanas estivales. Destinado a niños y niñas de entre 9 y 12 años,  contará con dos turnos: desde el lunes, 15 de julio, al viernes, 19 julio, y desde el lunes, 5 de agosto al viernes 9 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Además del rodaje del corto, se impartirán conocimientos sobre edición de vídeo, y se incluirán manualidades y proyecciones. El último día de cada turno se invitará a las familias a asistir al estreno del cortometraje, que se hará a las 12:00 horas, antes de la finalización del taller.

La participación es gratuita, para un solo turno por participante. La inscripción previa es obligatoria, a partir del 8 de julio. Más información en www.casadecolon.com/actividades.

Paralelamente, se ponen en marcha en la Casa de Colón los tradicionales talleres de verano ‘Vacaciones en la Casa de Colón’. Se desarrollan desde el lunes, 22 de julio, hasta el jueves, 25 de julio, de 2024, en horario de 11:00 a 13:00 horas. ‘Plumas, Cuentas y Caracolas: Viaje al Pasado Precolombino’ es el título de esta actividad de creación de adornos y figuras precolombinas, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años. Es también una acción gratuita, con inscripción obligatoria, a partir del 15 de julio en www.casadecolon.com/actividades.

Cueva Pintada

Sumergirse en el laboratorio de Cueva Pintada, jugar con los elementos del maro hacer divertidas creaciones con agua y jabón son algunas de las propuestas del área de educación de Cueva Pintada para este verano y que cuenta con el refrescante título ‘La marea en Cueva Pintada’. Durante los meses de julio y agosto, niños y niñas de entre 4 y 12 años tendrán la oportunidad de conocer la arqueología y aproximarse a la historia que atesora este yacimiento de una manera lúdica y creativa.

Los talleres se desarrollarán de forma gratuita de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y en 4 turnos. El primero se llevará a cabo del 8 al 12 de julio; el segundo, del 15 al 19 de julio; el tercero, del 29 de julio al 2 de agosto, y el cuarto, del 5 al 9 de agosto. Todas las plazas ya están completas.

Los niños y las niñas que se sumerjan en los talleres infantiles ‘La marea te lleva a Cueva Pintada’ descubrirán la relación de las poblaciones del pasado con el mar, las especies marinas capturadas, las técnicas de pesca y, en general, el disfrute del entorno marino de nuestra isla. Jugar con los elementos del mar a partir de divertidos experimentos con agua y jabón, conocer los buenos hábitos para su cuidado, bucear en el laboratorio para descubrir cómo se investiga el pasado  y descubrir los restos que trae el océano y los que aguardan bajo tierra son algunas de las divertidas propuestas de Cueva Pintada para las vacaciones infantiles.

Casa-Museo Tomás Morales

En la Villa de Moya, el que fue hogar natal del poeta modernista tomás Morales, actual Casa-Museo dedicada a la difusión de su figura, acoge el taller ‘Un verano en el museo los días 3, 4 y 5 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, de la mano de Yurena Villaplana Alonso. Se trata de un taller dirigido a un público infantil, de 5 a 10 años, con el objetivo de brindarle un primer acercamiento a la figura del insigne poeta canario. Para ello, se desarrollarán una serie de actividades que pretenden garantizar una experiencia amena, divertida y enriquecedora a todos los participantes.

El verano es una época en la que las vacaciones y los viajes suelen estar presentes, por esta razón desde la Casa- Museo Tomás Morales se ha propuesto, en los primeros tres días del taller, ofrecer un recorrido ‘vacacional’ por aquellos lugares a los que el poetahace referencia en su poesía: el mar, la selva y la ciudad, para realizar un acercamiento desde la infancia a la figura del poeta modernista, su vida y su obra, culminando cada día con una actividad manual que podrán llevarse a casa como recuerdo.

Casa-Museo León y Castillo

El Servicio de Extensión Cultural de la Casa-Museo León y Castillo arranca su programación de verano con atractivas propuestas para todas las edades. En primer lugar, ofrece al público una visita guiada por la colección permanente de la Casa-Museo León y Castillo, que incluye la posibilidad de conocer el entorno más próximo. Se trata de rutas históricas por los barrios teldenses de San Juan y San Fernando. También están previstos recorridos literarios, o de esculturas en la calle. Los más jóvenes de la casa, niños y adolescentes, podrán ponerse a prueba con divertidos talleres de ‘escape room’.

Todas son actividades gratuitas, destinadas al público en general, que requieren de inscripción previa. Las inscripciones se pueden formalizar en la propia Casa-Museo León y Castillo, llamando al teléfono 928-691-377 o a través del correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com.

Casa-Museo Antonio Padrón

En el Curso-Taller ‘Pintar la cerámica’, actividad destinada, en este caso, solo al público adulto, se realizarán piezas cerámicas inspiradas en las obras de Antonio Padrón, de la mano de Ios ceramistas Inmaculada Navarro y Diego Higuera. La actividad gratuita se lleva a cabo los días 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de julio, de 16:00 a 18:00 horas. Se incluyen todas las materias primas y herramientas para la elaboración del curso, incluyendo la guisada final de las piezas en horno.

banner facebook creativa