Blanca Hernández coordinará el diálogo entre creadoras canarias

Las escritoras se han enfrentado durante décadas a enormes problemas derivados de una invisibilización sistemática de su obra y legado. Tanto es así que hoy en día aún deben afrontar muchos de estos obstáculos en su carrera artística. En este contexto, el Gobierno de Canarias impulsa la mesa redonda ‘Creadoras en diálogo’, un debate que contará con la participación de seis escritoras actuales para analizar y profundizar en la realidad en la que se encuentran. El encuentro será este jueves 10 de octubre en la Casa África de Las Palmas de Gran Canaria a las 19:00 horas y se podrá seguir en directo vía streaming.

La iniciativa nace para que las personas interesadas puedan conocer de cerca la realidad y las dificultades que afrontan las escritoras canarias en la actualidad gracias a las experiencias de las participantes. Este foro se ha organizado en el marco del proyecto ‘Letras transcendentes’, que lleva a cabo el Gobierno a través de la Unidad de Igualdad del ICDC, y en colaboración con Bibliotecas Canarias por la Igualdad. Las personas interesadas en asistir podrán hacerlo de manera libre y gratuita hasta completar aforo, y se podrá seguir vía online a través del canal de YouTube de Casa África.

Participan en este diálogo voces tan diversas como Berbel, Biselé, Ivette Dalianna, Lana Corujo, Aida González Rossi y Tayri Muñiz. Perfiles que tienen en común el vínculo con el archipiélago, pero enriquecedores por la mezcla de tonos, estilos y experiencia que acumulan. Además, el debate estará moderado por Blanca Hernández Quintana, profesora e investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y directora de la Biblioteca Básica Canaria.

Esta mesa redonda es una de las principales actividades del proyecto ‘Letras transcendentes’, que busca una mayor visibilización de la creación literaria femenina canaria e invita a la reflexión y creación de un pensamiento crítico y constructivo. Este debate, que aúna la esencia del proyecto, es una de las últimas iniciativas de la programación, que comenzó el pasado mayo y que ha juntado una docena de eventos entre talleres, charlas, debates y recitales.

Otro de los objetivos principales de la propuesta es revalorizar las bibliotecas como faros de igualdad apelando a su papel esencial como centros de conocimiento, encuentro e intercambio cultural.

banner facebook creativa