La Orquesta Barroca de Tenerife (OBdT) ofrece Barroca de Cine, un concierto en el que imagen y música se funden para ofrecer uno de los repertorios más originales de la música francesa del siglo XVII que ha sido popularizada por el cine en películas como Tous les matins du monde; Le Roi Danse y Vatel, todo ello bajo la batuta de uno de los mejores clavecinista en la actualidad, el francés Jean-Christophe Dijoux.

Esta singular propuesta, promovida por el director artístico de la OBdT, Conrado Álvarez Fariña, se podrá disfrutar el jueves, 10 de abril, a las 19.30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín, donde se podrán escuchar piezas de Jean-Baptiste Lully (1632-1687); Marin Marais (1656-1728); Louis Marchand (1699-1732); o Jean-Philippe Rameau (1683-1764), entre otros.

Álvarez Fariña asegura que “no es la primera vez que la OBdT presenta un programa de estas características, pero en esta ocasión ofrecemos una suerte de juego entre música y cine. Las composiciones elegidas, que acompañan a las imágenes seleccionadas, son mucho más que una banda sonora, son el producto cultural de una sociedad, la francesa, que ha sabido crear un estilo propio e inimitable”.

El director artístico redunda en la necesidad de acercar al público este repertorio exquisitamente escogido para la ocasión como un “revival de la música antigua con la que el cine ha contribuido mayoritariamente a consolidar la imagen del país galo”.

Sobre Jean-Christophe Dijoux

Para la ocasión la OBdT cuenta con la dirección del francés Jean-Christophe Dijoux, reconocido como uno de los clavecinistas más destacados de su generación. Se distingue por su profunda versatilidad, interpreta repertorios de los siglos XVI al XXI. Mientras estudiaba piano, armonía y contrapunto en el Conservatorio Nacional Superior de París desarrolló su conocimiento de los teclados históricos: clave, clavicordio y fortepiano, todos ellos instrumentos con los que toca habitualmente.

Su primer CD en solitario, Varietas, salió a la venta en 2016. Inmediatamente elogiado por la crítica, fue nombrado CD del mes por la revista Record Geijutsu (Japón) en agosto de 2016. Como solista o colaborador en conjuntos ha actuado en numerosos festivales y ciclos de conciertos en Leipzig, en Colonia, en Magdeburgo, en París, en Amberes, entre otros muchos.