eva_orue_by_isabelwagemann

La Literatura es Femenina continúa desarrollando el programa de actividades que incluye, en su nueva edición, un netwoking del sector editorial. El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogerá, este jueves 24 a las 18:00 horas, a escritores, editores, libreros y público en general para poner en valor el sector editorial e intercambiar ideas y experiencias en el ámbito de la literatura, tan enriquecedor como abundante. Si bien la entrada será libre y gratuita, es necesario confirmar asistencia al email laliteraturaesfemenina@gmail.com

Este networking sectorial supone la tercera gran actividad del año de La Literatura es Femenina, tras lo talleres infantiles en La Gomera y Tenerife, la inauguración de la exposición Literatura, islas e igualdad. Mitos leyendas y sueños: islas de la ilusión, así como el encuentro de editores y escritores de Canarias.

Dicho evento reunirá a figuras tan relevantes como Eva Orúe, la directora de la Feria del Libro de Madrid, o Luis Caballero, psiquiatra especializado en mentes creativas. Además, se pretende reunir a quien quiera participar para debatir temas como los retos a los que se enfrenta el mundo editorial, las tendencias de lectura actuales o las oportunidades reales para publicar una nueva obra. Asimismo, se contará con la participación de personas como Dulce Xerach, directora del proyecto La Literatura es Femenina; Helen Rytkönen, escritora; y el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez.

La conferencia, que se emitirá en streaming por Instagram (la_literatura_es_femenina), cuenta con el apoyo y el patrocinio del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife a través de diferentes líneas de acción como el proyecto Canarias Aporta, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Ayuntamiento de La Orotava.

Destaca en este networking el fomento a la creación de nuevos diálogos de discusión, facilitando un espacio compartido para que cada persona exponga sus ideas; crea oportunidades profesionales y laborales entre las personas asistentes; establece un diálogo entre temas claves del mundo editorial; promueve la literatura local, visibilizando la producción literaria canaria; y facilita el nacimiento de redes entre las personas escritoras, las personas editoras, agentes literarios y otros profesionales del sector.

La Literatura Es Femenina, espacio de reflexión y encuentro

La Literatura es Femenina, proyecto organizado por la Asociación Cultural El Laboratorio en colaboración con Crowplan, prevé un crecimiento en eventos de esta misma índole por el resto de las islas, siendo este proyecto pionero en plantar la semilla de la literatura en Santa Cruz. Asimismo, con este encuentro se pretende poner especial hincapié en la cultura, fortaleciendo ofertas culturales innovadoras en Tenerife, pudiendo tener un impacto positivo en la difusión de la literatura. De hecho, el networking sectorial de este jueves 24 es una declaración de intenciones del conjunto del proyecto enfatizando enfatizar el compromiso con la actualidad del sector editorial en el mundo literario.

La repercusión futura que se quiere conseguir con el proyecto La Literatura es Femenina abarca desde su influencia en la vida de los escritores de las islas, pasando por la consecución de la dignificación, respeto y sostenibilidad económica de los profesionales de la literatura, hasta la aportación turística que los libros escritos desde Canarias y sobre Canarias puede tener, si se apoya la traducción de nuestra literatura a los idiomas de nuestros mercados turísticos más potentes, como el anglosajón y el alemán.

Con esta actividad, lo que pretende el proyecto es impulsar la creación literaria de Canarias, juntando en un mismo espacio mentes brillantes que puedan crear obras nuevas y que formen conexiones para retroalimentarse. También, pueden surgir oportunidades de publicación y autopublicación aprovechando el influjo de personas destacadas del sector editorial, creando, así, un fortalecimiento de la industria editorial en las islas. Las personas participantes lograrán establecer redes de colaboración entre los asistentes, pudiendo generar futuros proyectos colaborativos y creando nuevas amistades.

banner facebook creativa