Las diferentes formas de violencia que surgen en las relaciones y la tendencia a ciertos comportamientos tóxicos son objeto de atención de La Inasible Teatro en una nueva producción que se lleva a escena este sábado 15 de febrero en el Espacio La Granja. Bajo el título ‘Quien vive. Estampas del desierto’, la actriz Mónica Aguiar comparece ante el público en solitario para hablar y reflexionar sobre este asunto, en una obra que invita a imaginar un mundo basado en el cuidado y el respeto.

Una función que el equipo del Espacio La Granja ofrecerá además en combinación con el taller ‘La pequeña escena’ a celebrar paralelamente en una sala anexa con menores entre 5 y 10 años que acompañen a sus progenitores al teatro. Una sesión en la que podrán pasarlo bien mientras se familiarizan con las artes escénicas y con el tema de la obra para público adulto que se exhibe de forma simultánea, lo que facilitará que puedan intercambiar pareceres a la salida.

‘Quién vive. Estampas del desierto’ es una obra poética, un viaje teatral, una pieza que remueve, emociona y deja huella. Es una creación propia para una sola actriz, convirtiéndose en una deconstrucción escénica, dividida en cuatro actos y doce estampas, en las que habitan y se desvelan algunos cuestionamientos acerca de los vínculos de poder. En sí, la propuesta invita a hacer un cambio de paradigma en el que el cuidado y el respeto hacia los demás sean pilares fundamentales.

“¿Qué es lo que hace falta para despertar de la indiferencia?”, se pregunta la compañía. En esta pieza se habla del sinsentido de las relaciones y de una realidad “que duele, con los ojos abiertos”, pero también de amor romántico, de la cosificación de los cuerpos, de la ‘capitalización’ de la felicidad, de identidad, del desprecio a lo femenino, el maltrato al planeta, a la naturalización de la violencia.

De esta manera, lo teatral permite hacer visible lo invisible, dando una nueva dimensión a lo cotidiano, en una apuesta escénica que contó con TEMUDAfest como coproductor y que finalista del XII Festival Internacional CENIT de Sevilla .

La pequeña escena

‘La pequeña escena’ es una iniciativa del Espacio La Granja que permite conciliar el ocio con la vida en familia. Así, las personas con menores a su cargo pueden disfrutar de una actividad cultural adecuada a su edad, mientras los peques asisten, simultáneamente, a una actividad didáctica que estará relacionada con la experiencia de sus padres están disfrutando en esta obra.

Las entradas para la obra están disponibles en www.espaciodelagranja.com, y en la taquilla el día de la función, al precio de 10 euros pero con descuentos para determinados colectivos. En la misma web se puede reservar la plaza para el taller infantil, con un precio adicional de 3 euros.