
La Fundación Cristino de Vera- Espacio Cultural CajaCanarias, en colaboración con el Goethe-Institut Madrid, organiza un ciclo de cine dedicado a directoras alemanas. El programa comenzará hoy martes, 5 de noviembre, con la proyección de Recuerdos desde Fukushima, y continuará los días 12 y 19 de noviembre con Casas de verano y El regreso de Nora, respectivamente. Las sesiones darán comienzo a partir de las 19:00 horas y tendrán lugar en la sede de la entidad, sita en la calle San Agustín, 18 (San Cristóbal de La Laguna), con entrada libre hasta completar el aforo. Las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español y toda la información se encuentra disponible en www.fundacioncristinodevera.com
El ciclo se inaugura hoy martes, 5 de noviembre, con Recuerdos desde Fukushima (2016), dirigida por Doris Dörrie, una de las voces más prominentes del cine alemán contemporáneo, conocida por su estilo incisivo y su capacidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas. Interpretada por Rosalie Thomass y Kaori Momoi, Recuerdos desde Fukushima ofrece una historia de amistad entre una activista alemana y una anciana japonesa tras la catástrofe nuclear de Fukushima de 2011. El filme fue galardonado con el premio C.I.C.A.E. y con el Heiner Carow en el festival de Berlín. También recibió el segundo premio del público en el citado certamen berlinés.
El programa cinematográfico continuará el 12 de noviembre con la proyección de Casas de verano (2017), ópera prima de la directora Sonja Kröner. Con una especial mirada sobre los temas de identidad y las relaciones familiares, Kröner explora la complejidad de las dinámicas interpersonales. Ganadora del Premio Nuevo Cine Alemán en el Festival de Munich y el premio al Mejor guion del Premio de Baviera, Casas de verano narra la crónica de una reunión veraniega familiar muy peculiar y determinante.
El 19 de noviembre finalizará esta propuesta de la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias con la proyección de El regreso de Nora (2020), dirigida por Leonie Krippendorff, una de las voces más innovadoras del cine alemán reciente, que centra su trabajo en la juventud y los retos de la identidad en un mundo en constante cambio. El regreso de Nora es un testimonio de su habilidad para abordar la vulnerabilidad juvenil, presentando personajes complejos en búsqueda de su lugar en un entorno social difícil. Estrenada en la 70ª Berlinale, donde la película obtuvo la nominación al premio Teddy, fue galardonada con el Premio Bávaro para Jóvenes directores y nominada al Premio Maguey del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
No hay comentarios