Las bibliotecas y salas de estudio son centros vivos de difusión cultural imbricados en la sociedad que, en numerosas ocasiones, se constituyen como lugares de reunión y ámbitos culturales no tradicionales accesibles a un importante segmento de la población. De este modo, se presentan como los espacios más adecuados para desarrollar una iniciativa que, en el caso de La hora del Cuento CajaCanarias, se estructura en una pequeña ruta guiada por las instalaciones de la misma para conocer su funcionamiento y cómo hacer uso del préstamo de libros, una sesión de cuentos a cargo del narrador oral Juan Carlos Toste y, finalmente, un taller de expresión plástica y corporal dirigido por la psicóloga Cathaysa Torres.
El calendario de actividades correspondiente a esta primera edición de La hora del Cuento CajaCanarias dio comienzo el pasado viernes, 4 de febrero, en la biblioteca Ernesto Rodríguez Abad, de Los Silos, y se extenderá hasta el 6 de mayo, fecha de su clausura en la biblioteca municipal de San Sebastián de La Gomera. Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora y media y se celebran los viernes por la tarde o los sábados en horario matinal.
No hay comentarios