La obra “Estela”, presentada por Evelyn Beatriz Hermosilla Méndez, ha resultado ganadora de la decimonovena edición del Certamen de Relatos MUJERES, convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del área de Igualdad y dotado con 2.000 euros, además de la publicación del relato.

El primer accésit recayó en la obra “Endemismos”, de María Purificación Gutiérrez Díaz, quien obtiene 1.000 euros de premios y la publicación del relato junto a la obra ganadora.

También resultaron premiados los relatos “Un domingo. Aquel domingo””, de Ana Belén Navarro Morales (accésit Mejor Autora Local); “Puertas Rotas”, de Laura Ruiz Benito (segundo accésit) y “Convertirse en monstruo”, de Paula Bencomo Manjón (tercer accésit).

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó un certamen “que se consolida como referente a nivel nacional logrando la participación de mujeres escritoras, no solo de España, sino del resto del mundo y tiene por objetivo fomentar, valorar y visibilizar la literatura escrita por mujeres, como forma de expresión cultural y artística, e incrementar la presencia de las mujeres en la vida cultural y social”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Gladis de León, quiso destacar el número de solicitudes presentadas con “un total de 291 solicitudes, procedentes de todos los puntos de la geografía española y de distintos países: Francia, Bélgica, Alemania, Italia, EEUU, Chile, Colombia, Uruguay, Cuba y Venezuela”.

El Certamen de Relatos Breves MUJERES que viene convocando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desde el año 2000, está divido en dos modalidades. El primero dirigido a mujeres entre 15 y 17 años, de nacionalidad española o extranjera y residentes en el municipio de Santa Cruz de Tenerife; y un segundo grupo, para mujeres mayores de edad, con nacionalidad española y residentes o no en España, y extranjeras con residencia en territorio español.

El jurado de esta edición, ha estado presidido por la concejala de Igualdad, Mujer y Diversidad, Gladis de León, actuando como vocales Carmen de la Rosa Moro, Virginia González Dorta, Coriolano González Montañez, Ayoze Suárez y como secretaria Ana Belén Crespo Rivera, funcionaria del Servicio de Igualdad, Diversidad Afectiva Sexual, Educación y Juventud.