A menudo conocido como uno de los artistas pioneros más consistentes de su generación, el dj y productor criado en Tenerife, Héctor Couto, tiene detrás una historia impresionante. En una industria conocida por éxitos efímeros debido a la monopolización y las demandas impulsadas por los consumidores, Héctor es un sobresaliente ejemplo de lo que significa tener una visión a largo plazo, mantenerse fiel a sí mismo y poner el corazón y el alma en ello.
Él será el gran protagonista para la sesión especial que ha preparado Papagayo Tenerife para el próximo 17 de abril, coincidiendo con la celebración del Jueves Santo, con una sesión de 5 horas que comenzará a las 12 de la noche. El warm up correrá a cargo de Luis Groove.
Héctor, si no el primero, fue uno de los primeros artistas de las Islas Canarias en tener un impacto considerable en la evolución del sonido tech-house moderno y de vanguardia mundial de la música electrónica de baile. Desde entonces Tenerife y sus alrededores han exportado un fuerte flujo de artistas que emulan un tipo similar de firma acústica, algo de lo que mucha gente cree que Héctor es directamente responsable.
Tallar un sonido específico e inspirar a toda una ola de artistas es un logro por el que sus colegas de la industria siempre le han reconocido y respetado. Héctor no solo es un artista que inspira, sino que también cuenta con éxitos de alto perfil adjuntos a su nombre. Ha producido para casi todas las grandes marcas de house y tech-house en la industria durante la última media década. Algo que ha hecho una y otra vez sin ajustarse a las tendencias recientes de los sellos o a las modas sonoras.
Cada vez exponiendo un sonido sobresaliente y su insignia musical, y que representa otro rasgo ejemplar y que muchos luchan por dominar con precisión a lo largo de sus respectivas carreras. El alcance, cada vez mayor, de sus manifestaciones artísticas se eleva sin debilidades. No solo ha aparecido en etiquetas de referencia en la industria (a veces en varias ocasiones), sino que también ha sido un nombre frecuente en los carteles de las marcas de eventos más grandes del planeta.
Jesse Calosso, el colofón
Como colofón a una Semana Santa cargada de nombres ilustres de la electrónica, el domingo 20 de abril marcará el inicio de una nueva temporada de Piknik en Papagayo, un evento en el que se da rienda suelta a los sonidos más underground. En esta ocasión, el invitado de honor será Jesse Calosso, a quien ya ofreció una gran sesión la pasada temporada. El dj norteamericano estará acompañado en cabina por los residentes Beto Uña y Luis Groove.
Jesse Calosso pasó los primeros años de su vida en el Bronx. Las bulliciosas calles siempre rebosaban de muchas formas musicales, desde hip hop a música disco, pasando por house y salsa. Esas primeras experiencias, infinitamente diversas y ricas en cultura y color, dejaron una huella indeleble que hace que hoy sea imposible definir el estilo de Calosso. Puede hacer house con tintes de Chicago, tambores techno y todo lo demás, todo ello unido a su amor por las líneas de bajo peligrosamente contagiosas.
Esta diversidad de sonidos y un enfoque sin restricciones en el estudio han llevado rápidamente a Calosso a la cima. Siempre con la mente abierta a la hora de grabar, empieza con improvisaciones y va donde la música le lleva. Hasta la fecha, ha trabajado para algunos de los mejores sellos del sector: Cuttin’ Headz, Hot Creations y Tuskegee, el primero de los cuales anunció su llegada y recibió elogios de la crítica y el apoyo generalizado de los principales actores.
No hay comentarios