En este día conectamos con Marta Iron, alter-ego de Marta Hierro, una autora profundamente influida por el rock duro de bandas como Guns n’ Roses, Janis Joplin o The Doors. Con ese aliño no es extraña esta ensalada compuesta por excelentes trazos musicales, ‘Something Bizarre’. En esta edición de séis canciones, 4 en banda y 2 en acústico, podemos encontrar una buena colección de canciones como ‘But I have rock and roll’ o el tema que sirve como título y una portada basada en la película de culto, ‘Hace un millón de años’ (Don Chaffey, 1966) protagonizada por aquella estupenda amazona, Raquel Welch.
No debemos dejar de recordar que esta cantautora fue catalogada como «Segunda mejor artista nacional de americana music» según el programa Toma Uno que se transmite por Radio Nacional, Radio 3 por votaciones de los oyentes. Para la grabación de este EP ha contado con una banda compuesta por José Ignacio Cameo ‘Trury’, a la guitarra, Juan Carlos Tobajas, a la guitarra, Chema Gil, al bajo y Ángel Ursua, a la batería. No se pierdan este trago de aguardiente y de rock que ya se puede disfrutar en algunos videos por youtube.
– Marta, para empezar esta entrevista, tal y como hacemos en el resto de la serie queremos que nos exprese de donde viene desde el punto de vista musical… ¿Cómo se acercó a este mundo de voz y guitarra? ¿Hubo algún artista que le haya marcado de manera definitiva?
– M.I.: Como la mayoría de los autores me viene desde pequeña, mi padre tocaba la guitarra y el acordeón y un día le cogí el libro de acordes y empecé a aprender por mi cuenta. Janis Joplin, The Doors o Elvis Presley sin duda tuvieron mucho que ver en que yo quisiera adentrarme en este mundo de la música.
– Su último lanzamiento se llama Something Bizarre ¿Qué rareza quiere resaltar? ¿Cómo se le ocurrió el nombre?
– M.I.: Mi propósito era grabar otro disco de al menos 10 canciones como el primero, pero no tenía más dinero así que se quedo en un EP de 6 canciones de las cuales 4 son en eléctrico y 2 en acústico y el formato es mucho más simple,un cd-cartón así que me pareció que llamarlo ‘Something Bizarre’ ‘algo raro’ le venía como anillo al dedo.
«Tengo un amigo canario, de Tenerife, Omar García, es fotógrafo y me hubiera gustado que me hiciera unas fotos para el disco, pero por la distancia fue imposible y le pasé una imagen para ver que podía hacer como portada. Él me conoce muy bien y sabe que me encanta todo lo relacionado con los dinosaurios y pelis antiguas como por ejemplo ‘Hace un millón de años’, en la cual está basada la portada»
– ¿Cómo consiguió la banda que le acompaña? ¿Cómo ensambló a esta cantidad de músicos?
-M.I.: Tener una banda yo creo que es la parte mas difícil, en ese aspecto he tenido suerte hasta ahora, la mayoría de los que la formaban eran amigos unos de otros y vivían prácticamente en el mismo sitio. Ahora mismo sólo cuento con Angel Ursua (batería) y me gustaría volver a formar otra banda que tenga ganas de tocar y de hacer cosas nuevas, aunque se que va a ser muy difícil, porque el estilo de música que hago no es muy común en España y cuesta encontrar a músicos que toquen esta música.
– Nos ha llamado la atención el artwork del disco y sabemos que está relacionada con Canarias ¿Quiere contarnos la historia de este trabajo artístico? ¿Cómo se le ocurrió ‘retroceder’ hasta el pasado de dinosaurios?
-M.I.: Tengo un amigo canario, de Tenerife, Omar García, es fotógrafo y me hubiera gustado que me hiciera unas fotos para el disco, pero por la distancia fue imposible y le pasé una imagen para ver que podía hacer como portada. Él me conoce muy bien y sabe que me encanta todo lo relacionado con los dinosaurios y pelis antiguas como por ejemplo ‘Hace un millón de años’, en la cual está basada la portada, sabía que quedaría bien porque el es muy meticuloso y tiene muy buen gusto, pero cuando vi el resultado me quedé sin palabras. Sin duda es una portada espectacular, la verdad es que ha tenido mucho éxito.
– Está afincada en La Rioja ¿Cómo es el panorama musical en esa localidad del Estado español?
-M.I.: Soy riojana pero tengo que decir que en mi comunidad no se me han ofrecido muchas oportunidades para tocar, hace más de 5 años que no toco en Logroño.En La Rioja como en la mayoría de las comunidades hay muchísimas bandas que quieren abrirse camino y no está nada fácil la cosa, yo por mi parte no he visto mucho apoyo de bares o salas aunque no me quejo de la prensa y radios que siempre me han apoyado.
– En la primera de las canciones usted deja claro ‘But I have Rock and Roll’ ¿Después de todo lo que estamos viviendo en relación a las políticas de retroceso social sólo es el Rock and Roll como música y actitud lo que nos queda?
-M.I.: No lo creo, de hecho pienso que el Rock & Roll está bastante muerto, no hay más que preguntar a los jóvenes de ahora si conocen a Mick Jagger, Johnny Cash o Ella Fitzgerald por nombrar a algunos de los grandes y no saben quienes son, pero sí que conocen a un buen puñado de dj´s. Ahora tenemos buenas herramientas como las redes sociales donde podemos expresarnos como nunca y compartir nuestras inquietudes, la música en general está claro que siempre será una buena forma de expresión, sea el estilo que sea.
– Una selección de canciones como ésta ¿Tiene su correspondiente gira de presentación? ¿A dónde le lleva este año 2013?
-M.I.: Hacer una gira hubiera sido uno de mis sueños pero sin una banda que te apoye es imposible, ahora mismo estoy tocando en formato acústico, guitarra voz y percusión, aunque no salen muchas cosas. Hoy en día conseguir un concierto es caso imposible, a no ser que pongas dinero para tocar y mi economía no me lo permite (risas).
– A estos seis canciones ¿Le va a acompañar una continuación? ¿Piensa en volver a grabar en el corto medio plazo?
-M.I.: Tengo bastantes canciones nuevas, algunas de las cuales ya toco en mis conciertos, pero mi idea es seguir componiendo y así doy tiempo a encontrar a gente para la banda y a ahorrar dinero para grabar un tercer disco, pero este ‘Something Bizarre’ que lo he sacado en abril de 2012 habrá que estirarlo un par de años más.
– Otro de los aspectos curiosos del lanzamiento ha sido un original video con el single que da nombre al disco ¿Cómo fue grabado? ¿De quién fue la idea?
-M.I.: Así es, la idea me corría por la cabeza desde hace tiempo, cuando entré por primera vez al antiguo cine ya cerrado ‘Lope de Vega’ de Calahorra en La Rioja, fue amor a primera vista y ya empecé a anotar ideas de cómo quería que fuera el video. Las localizaciones en exteriores fueron en pueblos que son conocidos por ‘La ruta de los dinosaurios’ también en La Rioja. El video es un pequeño homenaje al cine antiguo, en el que hago ‘pequeños guiños’ a películas como Critters, Hace un millón de años o La tentación vive arriba. He contado de nuevo con la ayuda de Chema Toledo y lo hemos vuelto hacer sin medios y sin ayuda de profesionales, metiendo muchas horas, mucho trabajo y sobre todo muchas ganas de hacer algo diferente. Si lo queréis ver sólo tenéis que ir a Youtube (risas).
– Hemos notado que tiene una profunda presencia en redes sociales y en internet en general, recuérdenos la forma de contacto a través de esas vías y responda a una pregunta que solemos hacer en esta serie ¿Cómo le va con las ventas en Spotify e Itunes? ¿Está de acuerdo con las mismas?
-M.I.: Podéis encontrarme en Facebook, Bandcamp, Reverbnation, Myspace, Spotify, Itunes.
Sobre las ventas en estos 2 sitios que me citas, todavía no me ha llegado el resumen de ventas, pero si te puedo decir que en Bandcamp que lo administro personalmente, me está yendo bastante bien, aunque lo que mas vendo son discos en formato físico que yo misma envío, se pueden poner en contacto a través de Facebook o en martairon@yahoo.es
– ¿Cómo es un concierto ideal de Marta Iron? ¿Le gusta ‘montárselo’ en solitario o ve adecuada la compañía de los músicos que también están en el disco? ¿Cree que hay alguna canción álgida que sea más adecuada para el directo?
-M.I.: Hay momentos para todo, para hacer ruido, mover el pelo y las caderas y otros para acercarse más al público y hacerlo mas íntimo. Todos los conciertos sea el formato que sean tienen su encanto, aunque después de haber tocado tanto tiempo en acústico, tener a tu lado a una buena banda es muy gratificante y te da muchísima energía.
– Antes hemos hablado sobre el contacto con Canarias pero vamos a profundizar ¿Conoce muchos artistas que están o que son de esta zona?
-M.I.: No conozco a muchos la verdad, pero si he escuchado algo de Brutalizzed Kids y me gusta como suena.
– Con toda la carga de profundidad que tiene el término ¿Se considera una cantautora? ¿Han muerto los cantautores?
-M.I.: (duda) ¡Yo diría que sí lo soy! aunque no me gusta mucho esa palabra, yo compongo letra y música todas las canciones, así que debo de serlo (risas). Ahora con la crisis que es casi imposible tocar con banda o en eléctrico, han vuelto a resurgir los cantautores, guitarra en mano, voz y muchas veces no es necesario nada más, yo creo que ahora están muy vivos.
– Nos suele gustar que los músicos nos recomienden música que no sea propia ¿Qué le ha llegado últimamente a las manos que sea merecedor de ser destacado?
-M.I.: Un amigo me recomendó que escuchará a Nena Anderson, una americana con raíces de música Country, tiene solo un disco ‘Beyond the lights’ que te llega a la primera escucha, yo estoy bastante enganchada al álbum.
– Muchos de los artistas se quejan del panorama, el arte suele caer desde el punto de vista del negocio y de la intervención de las Administraciones Públicas en primer lugar en un contexto de crisis ¿Si usted tuviera la posibilidad de ocupar un puesto de responsabilidad cuáles serían sus primeras medidas al respecto del sector cultural/espectáculos?
-M.I.: Difícil responder a esto, no se, supongo que no haría recortes en algo tan importante como el sector cultural y daría más cabida a gente que hace otros estilos de música menos conocidos en este país, el precio de las entradas también me parece muy elevado.
– ¿Cómo decidió cambiar su nombre y hacerlo anglosajón con ‘Iron’?
-M.I.: Pensé en otros apellidos como Marta Malone y pensé ¿y por qué no cambiar Hierro al inglés?
Me gustó como sonaba, tenía fuerza y así se quedó.
– ¿Consideraría venir a presentar esta música a nuestras islas? ¿Hay planes para ello?
-M.I.: Me encantaría ir a las Islas Canarias pero sin discográfica que me ayude, a no ser que alguien me contrate lo veo duro. Ojalá alguien me de la oportunidad y me lleve para allí (risas) ¡La maleta la hago muy rápido!
– Para finalizar, y tal como le pedimos a los que pasan por la versión de web de Canción a quemarropa nos gustaría que nos mandar un saludo a nuestros lectores ¿Quiere añadir algo que se haya quedado en el tintero?
– M.I.: Muchas gracias por el apoyo y ayudar a que me conozcan más en Las Islas Canarias.
Un besazo desde La Rioja para todos los seguidores de Creativa Canaria y Canción a quemarropa ¡Espero que me podáis ver en directo muy pronto por allí!
No hay comentarios