Espacio Bronzo inaugura este viernes, 2 de mayo, a las 20.00 horas, la exposición El tiempo en pausa, con obra de Gervasio Cabrera. La propuesta del escultor estará disponible para el público hasta el jueves 29 de mayo en la sala lagunera situada en el 19 de la calle Núñez de la Peña. La obra trata sobre las “aperturas infinitas de lo vivo, de lo orgánico y del gesto artístico”, según la crítica Alicia Carnicer Mederos, autora de un texto que acompaña la presentación de la obra, una plasmación en piezas de varios formatos sobre la esencia del tiempo.

El tiempo en pausa presenta cinco esculturas de alambre, diez piezas de pasta cerámica y siete dibujos elaborados en su taller por el artista grancanario. La obra, según Carnicer, ahonda en esas aperturas de lo vivo, que son “fugacidades” que “se saben ilimitadas”, “arenas de los días”, cuya “esencia reside en esa detención arbitraria que decido en un momento dado, que podría ser cualquier otro y al mismo tiempo no, y que asumo, libre y llanamente, como una de tantas costuras y de tantas respuestas posibles. Lo que vemos son esas pátinas y rastros del tiempo, y las formas que este proceso, como un río inescrutable, va dejando a su paso”.

Cabrera es autor de seis exposiciones individuales en el periodo de 1999 a 2024, además de esta que presenta ahora en Espacio Bronzo. Se trata de Otros límites (Sala San Antonio Abad, 1992); Charcal (La palmita, Campus universitario de la ULPGC, 1994); Espacio vital (Sala de la Caja de Canarias, La Laguna Tenerife, 1995); Espacios fluidos (Galería Artificios, Las Palmas, 2004); El fuego (Centro de Artes Plásticas, Las Palmas, 2024) y Recorrido (Sala de arte, Agüimes, 2024). Además, desde 1987 hasta 2024 ha participado en 32 exposiciones colectivas.

Su recorrido como escultor se completa con cinco obras instaladas en espacios públicos: Circulo vital (Parque de La Palmita, Agaete); Homenaje a Miro Mainou (Parque de las flores, Agaete); Taragua (Plaza de León y Joven, Telde); y Pietdrian y Trayectorias, ambas, ubicadas ambas en los Jardines del Pensador, en la zona universitaria de Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria.

Espacio Bronzo

El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumplió 12 años a finales de 2024 y se ha convertido en un punto de encuentro en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.