Las Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico celebrarán su quinta edición en Las Palmas de Gran Canaria. Lo harán el sábado 26 de abril, a las 12:00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus, en el marco del 24º. Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Con entrada gratuita, las personas interesadas deberán retirar invitación, a partir de la próxima semana, a través de los canales habituales de la Fundación Auditorio y Teatro.

La cita, ineludible para el público cinéfilo y dirigida especialmente a jóvenes estudiantes de audiovisual, está producida por 18 Chulos y reflexiona, en esta ocasión, sobre el cine como una expresión artística, y más concretamente, cómo es el oficio y el arte de la interpretación. La mesa redonda, moderada por el periodista Carlos del Amor, está compuesta por cuatro grandes intérpretes: Nathalie Poza, Carolina Yuste, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez. “Entre los cuatro actores”, señalan sus artífices, “suman 7 Premios Goya y 13 nominaciones”.

Según relatan los organizadores, se trata de “cuatro intérpretes que conjugan veteranía y juventud y que hablarán sobre sus inicios, las decisiones difíciles que han tenido que tomar a lo largo de sus carreras e incluso cómo se enfrentan a los temidos castings”. Asimismo, a lo largo de la charla hablarán de métodos de interpretación y personajes importantes en sus trayectorias.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Cultura y con la gestión local de Salán Producciones, impulsa este encuentro que acerca el talento del cine español a su público.

Carreras reconocidas por prestigiosos premios

18 Chulos ha contado para esta quinta entrega con un actor y tres actrices que pertenecen a distintas generaciones y que tienen en común la excelencia. Ya sea en el cine, la televisión o el teatro los cuatro acumulan decenas de premios. Según trasladan sus organizadores “Nathalie Poza, Carolina Yuste, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez bordan por igual la ficción cinematográfica y la ficción televisiva, desenvolviéndose tanto en producciones nacionales como internacionales”. Así, señalan que “Premios Goya, Conchas de Plata del Festival de Cine Internacional de San Sebastián, Premios Platino, Premios Max de las Artes Escénicas, Premios Forqué y Premios Feroz decoran las estanterías de estos cuatros actores, y la lista es larga”.

Adjuntamos las reseñas enviadas por 18 Chulos:

Javier Gutiérrez

Con una Concha de plata por su trabajo en La isla mínima y dos Goyas (La isla mínima y El autor) entre sus muchos premios, Javier es un referente indiscutible dentro del cine español, también dentro de la televisión y el teatro. La lista de premios y nominaciones es larguísima (sólo en los Goya ha estado nominado hasta en seis ocasiones). También cuenta con premios por sus trabajos en cortometrajes, siendo uno de los actores más consolidados del cine español que está totalmente comprometido con nuevos talentos.

Nathalie Poza

Con una carrera intachable, desde los escenarios del teatro a la gran pantalla, acumula en su carrera dos Premios Goya (No sé decir adiós y La boda de Rosa) y otras cuatro nominaciones, entre otros. Se trata de una actriz todoterreno. En teatro su carrera está muy ligada al grupo Animalario. En cine tiene personajes inolvidables en títulos como El otro lado de la cama, de Emilio Martínez-Lázaro, o La flaqueza del bolchevique, de Manuel Martín Cuenca. También ha destacado en series como Hispania o más recientemente La Unidad, de Movistar Plus+, donde ha dado vida a la jefa de la Unidad de la Investigación Policial contra el terrorismo yihadista.

Carolina Yuste

La actriz extremeña ha ganado en dos ocasiones el Premio Goya, ambas de la mano de Arantxa Echevarría con Carmen y Lola y La infiltrada. Sin lugar a dudas, la joven actriz es una de las irrupciones más destacadas de los últimos años del cine español con un gran presente y un prometedor futuro.

Próximamente estrenará la serie La canción, creada por Pepe Coira y Fran Araújo, en donde da vida a Massiel, la tanqueta de Leganitos. No es la primera vez que da vida a una cantante, ya dio vida a Amy Winehouse en El Cover, de Secun de la Rosa. Realmente interpretaba a una imitadora, pero su actuación era, una vez más, perfecta.

Bárbara Lennie

Una actriz consolidada y de grandísima versatilidad, ha recibido un gran número de premios entre ellos un Premio Goya, un Premio Forqué, dos Premios Feroz y un Premio Gaudí. Además, ha estado nominada en los Premios del Cine Europeo. Con más de 30 películas a sus espaldas, la actriz también ha trabajado en series de ficción y pisado las tablas del teatro con asiduidad.

Actriz que recientemente ha demostrado con Verano en diciembre que es capaz, también, de hacer brillantemente una comedia.

La voz de los Premios Goya

Carlos del Amor es uno de los periodistas culturales más destacados del país. En TVE es subdirector del área de cultura en los informativos, para los que ha cubierto los festivales y premios más importantes del mundo, como Cannes o los Oscar. Además, es el responsable del programa de entrevistas La Matemática del Espejo y la voz que desde hace más de 10 años contextualiza al espectador de la gala de los Premios Goya con cada uno de los premiados. Tras más de 20 años dedicado al periodismo cultural, y muy especialmente al cinematográfico, este ganador de un Premio Ondas, es el anfitrión perfecto para que cuatro grandes nombres del cine hablen sobre su oficio.