El festival de cine de montaña más grande de Europa, el European Outdoor Film Tour, abre su gira en España en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, con el pistoletazo de salida para el tour nacional desde Canarias y con un invitado de excepción. La televisión actual no podría entenderse sin un pionero en la aventura televisiva, Sebastián Álvaro, alma de “Al filo de lo imposible”.
Periodista de vocación y aventurero por naturaleza, Sebastián Álvaro será el primer invitado en España del EOFT, compartiendo en el estreno nacional una trayectoria de carrera en TVE, y que marcó un antes y un después con la creación del programa “Al filo de lo Imposible”. Desde 1981 y durante más de tres décadas, Sebastián Álvaro acumuló expediciones como la ascensión de las catorce cumbres, la cordillera de los Andes en globo aerostático o los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena, además de proyectos humanitarios buscando mejorar las condiciones de vida de las comunidades en Nepal y Pakistán.
El invitado al Teatro Guimerá compartirá con los asistentes una vida llena de retos que le ha llevado a ser condecorado con tres medallas al mérito militar y hasta el prestigioso Premio Nacional del Deporte. Sebastián Álvaro, además de aventurero, es el autor de más de quince libros, es conferenciante y articulista, y acaba de publicar su nueva obra, “Mis montañas”. Este libro, más íntimo y cercano, recorre media vida ‘al filo de lo imposible’ y tres cuartas partes de su carrera conquistado montañas de todo el mudo, como el K2, el Cerro Torre o el Chogolisa.
El 19 de enero a las 18 horas se descorcha en España la 28ª edición del festival bajo el lema “Encuentra tu camino” que, tras su estreno en Santa Cruz de Tenerife, recorrerá 15 ciudades españolas, y 27 países con más de 550 eventos en toda Europa.
El festival, referencia en Europa, pone en valor la naturaleza como un hábitat y una línea de vida, que está en peligro de extinción. En versión original, con subtítulos en castellano y traducción en lengua de signos, el EOFT busca sensibilizar, promocionar, divulgar la defensa, protección y conservación de los espacios naturales, alineándose con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y también del Gobierno de España, en sus instrumentos de «Sensibilización, Formación, Participación y Divulgación».
Esta edición incluye por primera vez en la historia del festival a protagonistas españoles, con el corto “Keep it burning” de Edu Marín. Además, en 2025 el EOFT tiene rostro de mujer con la profesional de MTB Samantha Soriano en “Cycle of Bayaniham”, como imagen de esta temporada.
Contará con la producción estadounidense “Soundscape”, una historia extrema de escalada a ciegas; la producción austriaca, “Backyard”, que acompaña a la freeskier Nadine Wallner a recorrer cinco carreras de freeride, 3.000 metros de altitud, 25 kilómetros, todo en un día; “Anna”, una producción australiana que se mueve a toda velocidad a través de curvas muy cerradas, tramos con pendiente y chispas; y la aventura “To the sea” de los londinenses Ben y Hugo a bordo de “Melissa”, una balsa de pallets y contenedores de plástico casera.
Sorteos especiales en el estreno
De entre los asistentes al estreno se organizará el tradicional sorteo de equipamiento deportivo de primer nivel, cortesía de la tienda especializada de trail Running Project Canarias y Kinema Producciones, productora y distribuidora en España y Portugal del festival.
El European Outdoor Film Tour, producido por la reconocida productora alemana Moving Adventures GmbH, arranca desde Santa Cruz de Tenerife su viaje por España de la mano de la productora canaria Kinema Producciones, conocida por ser la organizadora del festival de los océanos más importante de Europa.
Los interesados pueden adquirir las entradas en la web del Teatro Guimerá: www.teatroguimera.es.
No hay comentarios