Las Palmas de Gran Canaria vive tradicionalmente una primavera de cine de festivales, marcada por el desarrollo del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Una cita que cumple en 2025 su edición número 24 y que, como se ha adelantado, se desarrollará del 25 de abril al 4 de mayo.
Antes, sin embargo, los aficionados a disfrutar de películas habitualmente ajenas al circuito comercial tienen un aperitivo más que apetecible con las proyecciones de «Efecto Cinema», que impulsa el propio festival en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. All We Imagine as Light (La luz que imaginamos), Vermiglio y Grand Tour las tres joyas de autor que se han programado en las próximas semanas.
All We Imagine as Light (India, 2024, 1 h. 58 min.)
All We Imagine as Light de Payal Kapadia será la primera que puedan disfrutar los espectadores en esta agenda. Un título que no se ha estrenado en los cines de la ciudad, y que viene de obtener el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes 2024. Kapadia ha sido la primera directora hindú en competir en el prestigioso certamen. Y lo ha hecho dejando huella: cautivando a los integrantes de un jurado que, en la misma edición, concedieron la Palma de Oro a Anora, de Sean Baker, y que también reservó premio para la controvertida Emilia Pérez, de Jacques Audiard, autores muy conocidos también para el público del festival grancanario.
Entre ambos títulos brilló con luz propia All We Imagine as Light, que narra la historia de Prabha (a la que interpreta Kani Kusruti), una enfermera que vive y trabaja en la populosa y colorida Mumbai, mientras su marido permanece exiliado en Alemania. Payal Kapadi dibuja en este escenario una historia de amistad entre la protagonista y su joven amiga Anu (Divya Prabha), que termina de perfilar otro personaje: Parvaty (encarnada por Chhaya Kadam).
La película sorprendió en Cannes por su frescura y su solidez en la realización, para convertirse en una de las revelaciones del año. El público podrá disfrutarla en Las Palmas de Gran Canaria este miércoles 26 de febrero, a las 19:00 horas.
El precio de la entrada es de 4,50 euros, y se puede adquirir en la web del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en este enlace: https://wptpv.museoelder.es/evento/all-we-imagine-as-light/?v=205259780933.
Vermiglio (Italia, 2024, 1 h. 59 min)
Vermiglio, de Maura Delpero, es el siguiente título en la programación de «Efecto Cinema». Una obra que recientemente ha merecido el Premio a la mejor película italiana otorgado por la asociación de críticos del país transalpino. Además del Gran Premio del Jurado y Mejor Película Italiana del Festival de Venecia, y la distinción como Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Chicago. A lo que hay que añadir su inclusión en el listado reducido que ha optado a mejor película internacional en los últimos premios Oscar.
En efecto, Delpero ha epatado a la crítica y el público con una propuesta definida como un tributo a la resiliencia femenina. Su película narra cómo la burbuja de paz en la que habita un pequeño pueblo de los Alpes italianos vibra con la llegada de un soldado desertor durante la Segunda Guerra Mundial, Pietro (que interpreta Giuseppe De Domenico). La familia del maestro local (Tomasso Ragno) vive su propio conflicto, provocado por la intromisión externa en sus rutinas. En el reparto lucen actrices como Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta Notari, Carlota Gamba o Sara Serraiocco.
Maura Delpero ha paseado su film con éxito por los principales festivales del circuito durante el último año, obteniendo meritorias reseñas en la prensa especializada, y dejando su impronta en los foros más prestigiosos de la escena internacional.
Vermiglio se proyecta en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología el próximo 12 de marzo. Las entradas se podrán adquirir en su página web y a través de lpacultura.com. A un precio de 4,50 euros y la proyección, como siempre, está prevista a las 19:00 horas.
Grand Tour (Portugal, 2024, 2 h. 9 min.)
La audiencia aún puede anotar otra fecha en esta agenda de «Efecto Cinema». La del 26 de marzo, con la proyección en el Elder de Grand Tour, de Manuel Gomes. Otro título que cautivó al público durante el último Festival de Cannes. Gomes, de hecho, se llevó el Premio a la mejor dirección del certamen, por una película redonda, nominada a la Palma de Oro. Grand Tour también obtuvo el Premio al mejor montaje en la Semana de Cine de Valladolid, lo que da cuenta de la calidad de una cuidada producción.
El director portugués ha agrandado su trayectoria con estas distinciones, fruto de un brillante trabajo a la hora de contar esta historia, que no es otra que la de un cobarde. Edward (Gonçalo Waddington) es un funcionario británico destinado en la Birmania de 1917, que huye… de su prometida, que llega dispuesta a casarse con él. Molly (Crista Alfaiate) persigue a su amado sin tomarse demasiado en serio su escapada, a través de escenarios de latitudes exóticas y de otro tiempo, en un film que no ha parado de recibir elogios desde su puesta de largo.
Gomes, de este modo, vuelve a tener su porción de protagonismo de la mano de la programación diseñada por el festival de la capital grancanaria, que ha permanecido siempre atento a su producción artística, proyectando y premiando sus obras desde el comienzo de su carrera.
La entrada para acceder a esta proyección también estará accesible en la web del Museo Elder y a través de lpacultura.com. El precio de la entrada es de 4,50 euros, y la hora, las 19:00.
«Efecto Cinema» reserva una última fecha, la del 9 de abril —con un título aún por anunciar—, para cerrar esta tanda de proyecciones dedicada al cine de festivales de primer nivel, antes de que arranque una nueva entrega del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
Ampliación de plazo en MECAS
El Mercado Internacional de Cine Casi Hecho (MECAS) que impulsa el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha ampliado el plazo de recepción de propuestas unos días. Finalmente, la octava edición, que se celebrará del 25 al 30 de abril, cerrará el plazo el miércoles 26 de febrero.
No hay comentarios