12 May 2022, United Kingdom, Belfast: English singer Ed Sheeran performs on stage during his concert at Boucher Road Playing Fields. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa (Foto de ARCHIVO) 12/5/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Santa Cruz se esfuerza por convertir cada rincón de la ciudad en un punto de encuentro cultural, lúdico y festivo para toda la familia. Este fin de semana del 28 al 30 de junio la oferta de la capital la convierte en foco mundial de la música gracias a la celebración del concierto del artista británico Ed Sheeran.

Sin embargo, las propuestas no solo se ciñen a este evento multitudinario. El arte en sus diferentes manifestaciones está siempre presente en la ciudad. El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) ofrece a sus visitantes la exposición “El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación”, donde el visitante conocerá aspectos sobre esta embarcación a partir de varias unidades de contenido. De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas.

Tanto el viernes 28, como el sábado 29 y el domingo 30 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, se podrá visitar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) la exposición de Óscar Domínguez “Los dos que se cruzan”. Esta muestra dedicada al pintor surrealista está comisariada por Isidro Hernández y se recibirá al público hasta el 24 de noviembre. Este mismo escenario albergará la exposición “Doble ciego”, del artista Adrián Alemán. Una muestra que podrá visitarse de manera gratuita viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Todo el fin de semana, en horario de 10:00 a 20:00 horas, el TEA acogerá también la miniexposición titulada “Naturalmente”, orientada tanto para el público infantil como juvenil y familiar, cuya temática invita a reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con el medio natural y sobre la huella que ha dejado sobre el mismo.

Este mismo espacio oferta, dentro de su programación de cine estable que tiene lugar cada fin de semana, “El último late night”. Dirigida por los australianos Cameron y Colin Cairnes y ganadora del Premio al Mejor Guion en la última edición del Festival de Sitges, esta película de terror adopta la estética y las formas de un programa de televisión de finales de los 70. David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi e Ingrid Torelli encabezan el reparto de este filme que se pasa desde el viernes 28 hasta el domingo 30, a las 19:00 horas.

La Galería Bibli, en la calle San Francisco Javier, ofrece al público la muestra “Oblación”, un proyecto expositivo del escultor Miguel Ángel Martín, con visitas desde este viernes en horario de 10:00 a 20:00 horas. Por su parte, el Espacio Cultural Desván Blanco tendrá la exposición “El sexo sentido con-sentido”, con Román Hernández (presentación e ilustraciones literarias de Fermín Higuera y textos de Juan Carlos de Sancho y Sabas Martín), que podrá visitarse este viernes, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

La sala de arte García Sanabria acoge la exposición “Fragmentación”, de la artista Elisa Pinto, que incluye varias piezas, desde óleos sobre lienzos hasta esculturas textiles, resultado del trabajo desarrollado a lo largo de estos dos últimos años. La muestra podrá visitarse durante todo el fin de semana y hasta el próximo 7 de julio.

La Biblioteca Municipal Central propone hasta el 18 de octubre, en horario de 12:30 a 19:00 horas, la exposición “Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa”. Una muestra que recoge una selección de documentos relacionados con el antiguo Balneario, contextualizado en la zona portuaria de la época, destacando su vertiente social y deportiva, que van desde 1928, año en el que se propone su construcción, hasta 1992, fecha en la que se cierran sus instalaciones. La Sala de Arte “Joaquín Amigó” del Casino, expone “Tesituras”, a cargo del escultor Roberto Martinón. La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de julio.

El Carnaval siempre está presente en Santa Cruz. Qué mejor opción que visitar la Casa del Carnaval, que presenta tres exposiciones dedicadas a nuestras carnestolendas. La primera, bajo el título “La magia tras el disfraz”, está dedicada al Concurso de Disfraces con dos ejemplos de su evolución. Miguel Ángel Delgado Salas, conocido por sus innumerables premios, como ejemplo del concurso de disfraz individual y del pasado del concurso; y el grupo Los Ilusionistas del Carnaval, como ejemplo del certamen de disfraz grupal. Podrá visitarse en la Sala Polivalente en horario de 10:00 a 18:30 horas.

“Lírica y Tradición” es otra de las exposiciones, en este caso, dedicada a las rondallas y agrupaciones líricas, donde el público podrá conocer la historia y evolución de estos grupos y ver in situ algunas fantasías de las que actualmente siguen concursando. Podrá visitarse en la Sala Suspi en idéntico horario a la anterior.

Por último, la exposición permanente “Premiados del Carnaval 2024”, que muestra los trajes y fantasías de grupos, agrupaciones, colectivos y reinas del Carnaval 2024, como las fantasías de las tres Reinas del Carnaval, así como las de murgas, comparsas, agrupaciones musicales y coreográficas que han obtenido premio en el 2024. Además, como novedad, en la ‘Vitrina de Pioneros’ se han incorporado algunos elementos documentales propiedad de Nicolás Mingorance, gran letrista de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá y recientemente fallecido. Podrá visitarse los viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 horas.

El Parlamento de Canarias alberga la exposición itinerante “150 Años de Acción Humanitaria en Canarias”, que permite hacer un detallado recorrido histórico a través de ocho tótems, con tres lados cada uno, donde se narra la evolución del trabajo de Cruz Roja en las islas y se muestran algunas de las imágenes más relevantes de la historia de esta entidad. El horario de visitas será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00. Permanecerá abierta hasta la mañana del sábado 29 de junio.

La Fundación CajaCanarias estrena su agenda de actividades culturales 2024 con la séptima edición del ciclo “Pasionari@s”. El Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife acogerá, del 23 de marzo al 28 de junio, un programa musical compuesto por seis conciertos que, en todos los casos, darán comienzo a partir de las 20:00 horas. Este viernes, a las 20:00 horas, actuará la Banda de Late Motiv , que nace en 2016 para formar parte del late night homónimo que presenta Andreu Buenafuente en el Canal #0 de Movistar+

Este viernes, a las 20:00 horas, el Teatro Guimerá acoge la obra “Adictos”, con las actrices Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich en una pieza teatral que profundiza temas complejos como la manipulación y la desinformación.

Tiempo para los más pequeños con la representación de la obra “Pinocho”, que tendrá lugar el sábado, a las 17:00 horas, en el espacio cultural L’Incanto. Se trata de un espectáculo musical familiar inspirado en las aventuras de Pinocho, un muñeco de madera que cobra vida bajo el encantamiento de un hada muy peculiar, que promete convertirlo en un chico de carne y hueso si demuestra ser bueno, sincero y obediente.

Sin duda, una de las citas musicales del año a escala internacional tiene a Santa Cruz de Tenerife en el centro del mapa. El aclamado artista británico ofrecerá este sábado a sus fans españoles una noche inolvidable llena de música extraordinaria y momentos emocionantes. Ed Sheeran, conocido por su habilidad innata para crear melodías cautivadoras y letras profundas, ha conquistado corazones en todo el mundo con su talento excepcional y su carisma inigualable. El lugar será el Heliodoro Rodríguez López y la apertura de puertas está prevista para las 17.30 horas, mientras que su actuación se prevé sobre las 19:30 horas.

El boxeo se cita en Santa Cruz con el Campeonato de España Femenino, en el que pelearán las deportistas Patricia Martín contra Patricia González, el sábado, a las 20:30 horas, en el Pancho Camurria. El domingo, turno para el “Torneo jóvenes promesas del boxeo”, organizado por la Federación Insular de Boxeo de Tenerife cuyo objetivo es el fomento de la competición y la detección de nuevos talentos deportivos. Se celebrará de 12:00 a 15:00 horas, en el mismo pabellón.

El fútbol base tiene también su espacio en la oferta deportiva de la capital con el primer Torneo de Fútbol Alevín Suroeste Avanza, con la participación de ocho equipos del Distrito Suroeste, entre los que se encuentran: CD Llamoro; CF Santa María Alisios; CD Sobradillo; CD Valeriana; San José Tablero CF; CD Draguillo; AD Teide; y la Unión Deportiva Campana. Una cita que tendrá lugar en el Campo de Fútbol Municipal de Santa María del Mar, el sábado y domingo, a partir de las 9:00 horas.

Este fin de semana son las fiestas de Llano del Moro, en el distrito Suroeste. Un amplio abanico de actividades populares para celebrar las fiestas en honor a la exaltación de la Santa Cruz y al santo Hermano Pedro, en Llano del Moro. Este sábado, a las 20:00 horas, en el aparcamiento de la AAVV La Santa Cruz, se celebrará el baile de magos con El Moral, Parranda Los Amigos, El Guaydil y Amuley, y los solistas Víctor Déniz, Yaiza Cruz y Javier Hernández. Para el domingo, en el mismo lugar, actividades desde las 11:00 horas hasta las 18:00 horas, con el Día de la Familia, concursos de tapas y postres, flashmove, y verbena con Silver Start y Jesús Cabrera.

Conocer el patrimonio de una ciudad como Santa Cruz es siempre una propuesta atractiva. Así, el viernes, a partir de las 10:00 horas, con salida desde el Palacio de Carta, se llevará a cabo un itinerario guiado de una hora para descubrir la historia del corazón de Tenerife. Además, en idéntico horario al anterior, se pondrá en marcha una visita guiada de 15 minutos al Palacio de Carta para descubrir uno de los iconos más relevantes de la historia de Santa Cruz. Otra ruta guiada dará la posibilidad, en horario de 10:00 a 11:00 horas, de conocer la historia de un enclave verde de primer orden como es el Parque García Sanabria.

Por último, en materia de empleo, cabe destacar que el Organismo Autónomo de Cultura y la Biblioteca Municipal de Santa Cruz continúan colaborando con FEMETE en la impartición de Talleres de orientación laboral para el empleo, que se impartirá este viernes a las 9:00 horas en la Biblioteca Central.

banner facebook creativa