Supernovas ‘volcánicas’ que enriquecen el medio interestelar
Un equipo internacional en el que participan la Academia de Ciencias de la República Checa, el Instituto Nacional de Astrofísica, …
Un equipo internacional en el que participan la Academia de Ciencias de la República Checa, el Instituto Nacional de Astrofísica, …
Una colaboración internacional entre los telescopios MAGIC del Observatorio Roque de los Muchachos (ORM) y la red VERITAS del Observatorio …
La complejidad de formas y estructuras que caracterizan a las galaxias espirales ha cautivado la atención de los astrónomos durante …
Cada año, durante los últimos 30 años, el IAC organiza una Escuela de Invierno a la que asisten jóvenes investigadoras …
La Feria de la Ciencia es un evento ya consolidado y permite a los ciudadanos en general, y sobre todo …
La estrella WASP-33 tiene un planeta orbitando a su alrededor, el exoplaneta WASP-33b. Ambos se encuentran a unos 380 años …
El miércoles 7 de noviembre, a partir de las 19h, tendrá lugar en el Museo Arqueológico Benahoarita, del municipio de …
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de …
El telescopio Hertzsprung SONG, que cuenta con un espejo primario de 1 m, permite estudiar las estrellas de nuestro vecindario …
Un agujero negro es un objeto compacto con una masa superior a 3 veces la masa del Sol. Es tan …