El GTC obtiene la imagen más profunda del Universo desde la Tierra
Observar los objetos que están muy lejos en el Universo supone un gran reto porque la luz que nos llega …
Observar los objetos que están muy lejos en el Universo supone un gran reto porque la luz que nos llega …
El próximo 25 de mayo finaliza el plazo de inscripción para los profesores que deseen asistir a este curso, que …
La Red Europea «Marie Curie» SUNDIAL (SUrvey Network for Deep Imaging Analysis and Learning) es una nueva Red de Formación …
Ayer jueves, 19 de mayo, comenzará el traslado del espectrógrafo infrarrojo EMIR al Observatorio del Roque de los Muchachos, en …
«Cosmología y Astropartículas» es el cuarto capítulo de una serie audiovisual producida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) …
V404 Cygni es un agujero negro que forma parte de un sistema binario situado en la constelación del Cisne. En …
El albedo de la Tierra es un parámetro atmosférico que tiene profundas implicaciones en la temperatura y el cambio climático. …
El cartografiado CALIFA (Calar Alto Legacy Integral Field Area Survey), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias …
Las galaxias, en todas sus formas, desde espirales hasta elípticas, gigantes o enanas, han sido ampliamente estudiadas durante los últimos …
Elena Khomenko y Manuel Collados, ambos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han publicado un trabajo donde revisan los …