En esta nueva edición, el Foro Enciende la Tierra CajaCanarias aborda, precisamente, el concepto de “colapso”, poniendo sobre la mesa algunas preguntas que determinarán nuestro futuro más inmediato. ¿Caminamos hacia una era postcapitalista? ¿Llegará el colapso? Si el sistema capitalista está centrado en lo inmediato, ¿Seremos capaces de construir un sistema alternativo con altura humana? Como ha analizado Wolfgang Streeck, esta lenta descomposición del sistema podría conducirnos a un interregno ingobernable en el que los ciudadanos quedarán abocados a su suerte. El punto de partida que el Foro Enciende la Tierra propone, en esta ocasión, a los participantes trata de buscar nuevas perspectivas, no solo económicas sino éticas, para conocer las amenazas que se ciernen sobre un modelo en crisis, intentando situarse en los posibles escenarios del colapso para aventurar las respuestas que podrán desarrollarse como sociedad.
A juicio de Carlos Taibo y Antonio Turiel, resulta profundamente necesario descomplejizar nuestras sociedades desde un cambio radical e improrrogable que debe partir de la ciudadanía, con el objeto de hacer frente a un panorama que deje de apuntar al mencionado escenario de colapso. El politólogo madrileño repetirá, de este modo, presencia en este Foro, tras su intervención junto a Susan George en la mesa inaugural de la edición 2013, analizando aspectos como la crisis del estado del bienestar o la debilitación de las democracias ante las turbulencias de los mercados financieros.
Carlos Taibo (Madrid, 1956) Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid. Taibo es uno de los teóricos más destacados del decrecimiento económico, y un firme defensor de la democracia directa. Su obra muestra interés por temáticas de calado social y político, como lo testimonian sus más de 40 libros, entre los que destacamos: Cien preguntas sobre el nuevo desorden (2002), No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente (2004), En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie (2009), El decrecimiento explicado con sencillez (2011), Que no se apague la luz, Un diario de campo del 15-M (2012), Colapso (2016), y Anarquistas de Ultramar (2018).
Antonio Turiel (León, 1970) Es licenciado en Física y Matemáticas, y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como científico titular en el Institut de Ciències del Mar del CSIC. Es autor de más de 80 artículos científicos especializados. Conocido como activista digital y redactor principal del blog The Oil Crash, en el cual toca temas sensibles sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo y sus posibles implicaciones a escala mundial. Su novela, Un futuro sin más (2013), anticipa las consecuencias debidas al colapso energético, y propone un antiguo método para contrarrestar sus efectos: la educación.
No hay comentarios