El músico Xoel López ha mutado, ha puesto a su último disco ‘Atlántico’ su propio cuño y tiene el firme compromiso de presentarlo este fin de semana en Canarias. Las fechas son en el The Paper Club de Las Palmas de Gran Canaria (25 de abril) y en el Aguere Cultural de La Laguna en Tenerife (26 de abril). Canciones como ‘Tierra’ o ‘El hombre de ninguna parte’ son protagonistas de esta estupenda edición, realizada en el año 2012, que el gallego define como un lazo de unión entre dos espacios de la Tierra, América y España.
Además, López nos ha avanzado que ya ha comenzado a mover papeles para crear su próximo disco que augura para finales de este año 2014. Algunas maquetas están grabadas ya. Hemos hablado también en la entrevista sobre la inmigración, algo que fue y es un nexo de unión no sólo entre españoles y latinoamericanos sino también entre canarios y gallegos. La invitación a la gira de Xoel López por Canarias está hecha, este próximo viernes 25 de abril, a las 21.00 horas, en The Paper Club de Las Palmas de Gran Canaria y en el Aguere Cultural de La Laguna, a las 21.30 horas, en Tenerife, un día más tarde.
– Para empezar esta entrevista nos gustaría saber un poco más sobre sus comienzos en la música ¿Cómo fue que se le ocurrió entrar en este mundo y cómo fue el paso a la profesionalidad?
– Xoel López: Empecé a plantearme la música a través de las canciones que me cantaba mi padre y de la tradición musical que había en mi casa. En mi casa siempre hubo muchos discos y se escuchó mucha música, incluso mi tío Julio era cantante de folklore de Galicia, de mi tierra. Todo eso dejó huella. La primera vez que me planteé hacer mi propia música fue a raíz de que escuché a The Beatles que fueron los que me pusieron la idea en la cabeza de tener un grupo y hacer música en directo. Después empecé a componer cuando aprendí a tocar la guitarra. Desde los 14 ó 15 años llevo haciendo canciones. Ya suman más de 20 años componiendo.
– Su último álbum lleva por título ‘Atlántico’ ¿Qué le atrajo del océano para usar su nombre para el disco?
– X.L.: Casi te diría que el título estaba ya puesto. No tuve ni que pensarlo. Fue lo primero que se me ocurrió. Estuve incluso dándole vueltas y buscando otro nombre pero fue imposible cambiar el mismo. Fue la relación del atlántico como unificador entre España y Latinoamérica. Estuve unos años viviendo allá, principalmente en Buenos Aires. Puedes entenderlo como algo que separa las dos orillas o que las une. Para mí era más un sentimiento de unión. Como me sentía muy comunicado con mi tierra, ‘Atlántico’ estaba muy presente. También la morriña, yo soy un hijo del mar, del atlántico, me crié y viví hasta los 20 años en A Coruña, al lado del mar y de la playa. En este álbum la playa está muy presente. Siempre con la idea costera.
El disco ha sido diferente. Es el primero con mi nombre y marca el pistoletazo de salida de algo nuevo en mi carrera. Después de llevar años y sacar discos como ‘De Luxe’. Fue un disco con un crecimiento lento y un desarrollo paulatinamente a mejor. Yo siento que ahora es un disco que está en un momento muy bonito. Creo que es el mejor momento para el álbum, francamente. Tiene esas terceras y cuartas escuchas y me dice la gente que está aguantando bien el tiempo en ese sentido. Siento que es el mejor momento para escuchar un directo de ‘Atlántico’. No está tan verde como en los comienzos y dentro de unos años formará parte del pasado. El momento actual es «la flor de la vida» de este disco.
– ¿Nos puede avanzar cuatro canciones que vayan a sonar seguro en este contacto por las Islas?
– X.L.: ‘Tierra’, punta de lanza del disco, cuando lo sacamos, ‘Caballero’ que me gusta especialmente porque tiene un ritmo medio hispano que caracteriza mucho el CD. También sonará ‘Parad el tráfico’, una canción de Lovely Luna que es un proyecto que tengo con un grupo paralelo con Félix Arias. No va a faltar ‘Reconstrucción’ que es una canción de De Luxe y es un tema básico en mi repertorio.
– ¿Es la primera vez que viene de gira por Canarias? ¿Cuántas veces ha tocado por aquí? ¿Se acuerda de algún concierto particularmente curioso entre nosotros?
– X.L.: Con este proyecto, bajo mi nombre, no he venido.
– ¿Ha colaborado con artistas canarios? ¿Conoce a alguno?
– X.L.: Realmente no controlo mucho porque he estado muy fuera de España. Tengo un timple canario que me compré una vez (risas), con el cual me acerco al folklore. Sé que están artistas como El Guincho o a Pedro Guerra, al que respeto mucho y me parece un gran compositor.
– Nos ha llamado la atención una canción titulada ‘El hombre de ninguna parte’ como aquella mágica canción de The Beatles, ‘Nowhere man’, sabemos que no tiene que ver y que no se puede hablar ni de un cover pero ¿Fue casual o se intuye en ese single los Fav Four de Liverpool?
– X.L.: Esa canción creo que es una influencia y también diría que un homenaje a la canción original. La idea la tenía en la cabeza, algo que yo quería explicar. Me salió esa idea y lo dejé en ese plan. Como si quisiera de alguna manera que la influencia de The Beatles fuera explícita. Me marcaron mucho más en los comienzos. Siempre estuvieron ahí, y siempre estarán de alguna manera.
– Teniendo en cuenta que su último disco ‘Atlántico’ data del año 2012 ¿Cree que debería publicar un disco en 2014 o no tiene presión al respecto? ¿Tendremos noticias pronto?
– X.L.: A finales de este año tendremos un disco nuevo seguro. Yo ya estoy trabajando canciones nuevas en el estudio. Lo estamos haciendo bastante duro y empecé hace un mes. No es que sea el disco directamente pero sí algunas maquetas. He ido trabajando con los músicos y enfocando por donde podría ir. Hemos trabajado con 16 canciones, después recortaremos y se quedarán en 13 ó 14. Ya estoy pensando en el siguiente disco, está claro.
– Decidió dejar de denominarse De Luxe casi de un golpe, un día en Buenos Aires en un concierto suyo ¿Es un proyecto que puede volver?
– X.L.: Es que De Luxe no era más que un proyecto en solitario de mi trabajo, no era una banda. Al quitarlo, no veo muy posible volver hacia atrás. Aunque no lo sé. Quizás un estilo más parecido a esa época. Volver al nombre no lo creo, pero sí un homenaje a esos momentos, con canciones de la época de De Luxe. No hay nada que me motive hoy en día. Estoy más pensando en el ahora o en el mañana en todo caso. El ayer forma parte de mi presente pero no me siento con ganas de recurrir a él.
– Si tuviera que convencer a alguien de que fuese a su concierto en el The Paper Club de Las Palmas de Gran Canaria (25 de abril) y en el Aguere Cultural de La Laguna en Tenerife (26 de abril) ¿Cómo lo haría?
– X.L.: Lo haría diciendo que después de tanto tiempo esperando para ir a tocar a Canarias para presentar el disco en las isla me gustaría que la gente aprovechase la oportunidad. No sé cuando puede ser la próxima vez, realmente. Es un disco sobre un océano, Atlántico, que ahí conocéis tan bien como yo. Creo que la gente tiene que venir aunque sea por curiosidad (risas). No puedes obligar a la gente a que le guste pero que por lo menos que conozca estas canciones. En cualquier caso, creo que no va a ir nadie porque yo se lo pida (más risas). Que la gente escuche el disco en internet y si le apetece que venga.
– Hay mucha historia con respecto a las migraciones de los pueblos canarios y gallegos, ¿Cómo lo ha vivido desde esa perspectiva en el tiempo que pasó en Latinoamérica?
– X.L.: En mi caso la emigración no fue obligada, donde uno puede elegir. Yo por suerte me fui porque decidí hacerlo. Era irme o quedarme. Nuestros antepasados e incluso gente hoy en día no tuvieron y no tienen esa suerte, tienen que irse porque no tiene otra cosa. Es su última esperanza. Me encontré a mucha gente con raíces en Galicia, también de otros lugares. Hay un montón de personas que ahora es mayor y que los escuchas con acentos híbridos entre andaluz y argentino, entre gallego y cubano. Son fusiones, mezclas. Me interesa esa mezcla, juntar, en mi caso musicalmente, pero también esa mescolanza y unión sin más.
– Para finalizar la entrevista, ¿Quiere añadir algo más? ¿Quizás una última sensación antes de venir a realizar los conciertos en Canarias?
– X.L.: Quiero mandarle un saludo muy fuerte a los lectores de creativacanaria.com. Tengo muchas ganas de visitar las islas de una vez. Era una espinita clavada que por fin me voy a poder quitar ¡Espero verlos!
No hay comentarios