Antonio Resines (Torrelavega, 7 de agosto de 1954) se toma su participación en la muestra orotavense con alegría “y más cuando estamos hablando de un festival que ya cumple su décimo cuarta edición y que este año ha recibido 540 cortos a concurso, lo que dice mucho de su potencial. También dice mucho del festival que muchos de sus premiados hayan sido premiados también con posterioridad en los Goya. Es un orgullo ser el padrino de esta edición”.
Ante su próxima presencia en Tenerife, Resines recuerda uno de los capítulos cinematográficos de su vida: “Hace 30 años rodé allí parte de la película ‘Como ser mujer y no morir en el intento’, la primera y única obra de Ana Belén como directora, con Carmen Maura además. Es buen momento para recordar todo aquello”.
El reconocido actor valora de manera positiva la política fiscal que ha impulsado en Canarias la industria del cine: “Creo que es fundamental, no sólo para el mundo del cine, sino para toda la cultura y creo que se debería implantar en todo el territorio español”.
Actividad paralela del Festival
Además de su semana grande de actividad, el Festival de Cortos Villa de La Orotava presenta una potente programación paralela, que en este 2019 incluye la actuación del humorista Manolo Vieria (8 de noviembre) y el concierto del cantante de flamenco fusión Miguel Campello, ex líder de Elbicho (9 de noviembre), que llega a la Isla en medio de su exitosa gira ‘Entre mil historias’.
No hay comentarios