Los_cuatro_estrellas_Michelin_al_completo_copia¿Qué tiene que ver una muela del juicio con el humor? ¿Y una caries con la risa? ¿Pánico al dentista? Prepárense porque la deslenguada actriz andaluza Cristina Medina (conocida por su papel de Nines Chacón en la serie televisiva ‘La que se avecina’), el Sevilla (líder y cantante de Mojinos Escozíos), los incombustibles cinco miembros de la compañía Yllana, o el humorista conejero Kike Pérez, serán algunos de los ‘dentistas’ accidentales que se propondrán explicárselo en ‘Dentadura PosRisa’, un ciclo mensual que presenta algunos de los mejores espectáculos de humor de toda España, que tendrá lugar a partir del 21 de abril en diferentes salas de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.

Impulsado por Acelera Producciones y con el patrocinio de Mutua Tinerfeña, el ciclo siempre se desarrollará una vez al mes en los mismos espacios escénicos seleccionados, el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria, el Aguere Espacio Cultural de Tenerife, el Auditorio Insular de Fuerteventura de Puerto del Rosario, y el Teatro Municipal de Tías, en Lanzarote. El humorista lanzaroteño Kike Pérez oficiará como maestro de ceremonias de los artistas invitados a ‘Dentadura PosRisa’, que irán desfilando por un escenario transformado en consulta odontológica para presentar sus ingeniosos espectáculos y shows de pequeño formato, en los que el humor será el ingrediente primordial.

La carismática actriz sevillana Cristina Medina, que el pasado año pudimos verla recorriendo las Islas con ‘Sólala’, inaugura el día 21 de abril, en el Teatro Guiniguada, el ciclo con la comedia que dirige Joan Estrader, ‘A grito pelao’, en el que, convertida en una Blancanieves muy pero que muy gamberra, se acompaña sobre la escena de la banda de rock ‘Los gusanitos de Teruel’. Medina repetirá función al día siguiente, 22 de abril, en el Aguere Espacio Cultural, el 23 en el Auditorio Insular de Fuerteventura y, el 24, en el Teatro Municipal de Tías. Las entradas se venden al precio único de 15 euros en los dos portales www.tomaticket.es y www.entrees.es

‘A grito pelao’ vocifera el mundo imaginario de Cristina Medina, proponiendo al público un tsunami de sensaciones donde el amor, la pérdida y el miedo crean un fino y sensible hilo conductor. El humor, la música, el baile, la poesía y la ilustración se juntan para que una Cristina Medina convertida en una Blancanieves desencantada de la vida, nos agite en la butaca del teatro incitándonos a sacar «al enanito que llevamos dentro» y a expresarnos a chillido limpio, ‘A grito pelao’. En esta nueva propuesta, Cristina Medina no grita sola. Autora de todos los temas junto a Jesús Chávez, se acompaña de los punzantes poemas de Remedios Crespo, los delirantes músicos Jesús Chávez, Nani Conde, David López y Natalia Calderón, así como de la escenografía ilustrada por la sensibilidad de la dibujante Coco Dávez.

Cantante, locutor de radio, actor de cine, escritor y showman televisivo, Miguel Ángel Rodríguez, ‘el Sevilla’, cumple este mismo año dos décadas encima de los escenarios. Formó en 1992 la banda Mojinos Escozíos, y es autor de varios libros como ‘Memorias de un Homo Erectus’, ‘Diario de un ninja’, ‘La ley de ‘el Sevilla’ o ‘El hombre que hablaba con las ranas’, títulos de los que ha vendido más de 300 mil ejemplares. En el espectáculo que ofrece en el marco de ‘Dentadura PosRisa’, muestra y demuestra que se puede hacer reír usando conceptos tan abstractos y sesudos como la sabiduría, el conocimiento, el pensamiento y la filosofía en general, todo ello implementado desde una perspectiva muy genuina, absurda y disparatada. Su espectáculo, ‘Reflexiones del hombre lengua’, se presenta el día 26 de mayo en el Teatro de Gran Tarajal, en Fuerteventura; el 27 en el Teatro Municipal de Tías, el 28 en el CICCA y, finalmente, el 29, en el Aguere Espacio Cultural de Tenerife.

«Son pocos los seres humanos que tienen la capacidad o el don divino de elaborar y fabricar pensamientos inútiles e intrascendentes, motivo por el que he decidido que ha llegado el momento de repartir y compartir con mis semejantes la sabiduría de la que me ha dotado la Naturaleza, sin más pretensión que la de demostrar que hasta el más tonto, poniendo mi persona como ejemplo personal de esta reflexión, puede hacer relojes», explica el propio Rodríguez.

Advierte que «la lengua es el músculo que más desarrollado tengo de tanto utilizarlo. Me hubiese gustado llamar a este espectáculo ‘Reflexiones del hombre pene’, pero ni lo utilizo tanto, ni lo tengo tan desarrollado», bromea. «Soy un relojero reciclado e insaciable, que ahora fabrica improvisadas reflexiones en el teatro, sin pretender tener el público de una banda de rock, pero intentando hacer reír de una forma algo más diplomática que décadas atrás, cuando el cura de mi pueblo le puso a un amigo de nombre Marimón».

Alrededor de Aristóteles, Sócrates o Platón se organiza una especie de terapia de grupo en la que la activa participación del público es fundamental, al que ‘el Sevilla’ demuestra que es más sabio que lo que presentía.
El programa de ‘Dentadura PosRisa’ se extiende hasta el mes de junio con el concurso de la compañía Yllana, que presenta ‘Chefs’, una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía y la relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Marcos Ottone, Juan F. Ramos, Joe O´Curneen, Fidel Fernández y David Ottone conforman la troupe Yllana, que en sus 25 años de existencia ha producido más de veinticinco espectáculos teatrales.

Como la compañía ha comprendido que el teatro actual pasa por adelantarse al público, su propuesta se fundamenta en un teatro visual a base de gags continuados y mucho sentido del humor, sin palabras pero con numerosas onomatopeyas, músicas y efectos de sonido que funcionan como un tiro porque están extraordinariamente bien ideados. Si a todo ello se suma el ingenio y la originalidad de esta veterana compañía, resulta que logramos los ingredientes indispensables para cocinar el plato exquisito merecedor de cualquier final de Master Chef. La historia de ‘Chefs’ se relata en ocho escenas en lugares diferentes, gracias a una sencilla pero imaginativa escenografía y atrezo que permite al público ver una cocina, una granja y distintos restaurantes: italiano, japonés y francés. Prepárate para sentarte a la mesa y déjate impresionar por los sabores y aromas más atrevidos de Yllana.