La Casa de Colón acoge una nueva sesión del ciclo ‘Miradas Audiovisuales. Pensar y comprender América’ el día 24 de abril, a las 19:00 horas. El programa ofrece la proyección del largometraje dirigido por Álvaro Brechner, ‘Mal día para pescar’, coproducido por España y Uruguay en 2009 e inspirado en el cuento ‘Jacobo y el otro’, del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.
Este ciclo que organiza la Casa de Colón junto con la asociación de cine Vértigo con la finalidad que el público pueda pensar y comprender el continente americano desde el universo audiovisual, propone en esta nueva entrega el largometraje de Brechner que narra la historia de dos peculiares buscavidas que viajan por Latinoamérica: Orsini, un manager pícaro, cínico e ingenioso, que se autodenomina Príncipe Orsini, y su representado, Jacob Van Oppe, un envejecido e incontrolable excampeón mundial de lucha libre.
Juntos se embarcan en una larga e interminable gira por pueblos recónditos para retar a los lugareños a luchar contra Van Oppe, quien, asegura Orsini, reconquistará el título. Al llegar a Santa María, el mánager anuncia un desafío para atraer la curiosidad del pueblo. Premiará con 1.000 dólares a quien consiga resistir tres minutos en el ring con el campeón. Los acontecimientos toman un rumbo inesperado cuando una muchacha empuja a su novio a aceptar el reto. ‘Mal día para pescar’ tiene muchos elementos del western, como la llegada de dos forasteros a un pueblo aislado, la idea del hombre luchando contra su destino, y el enfrentamiento a la hora señalada e impostergable.
La película, con una duración de 104 minutos, está dirigida por Álvaro Brechner, que, junto con Gary Piquer, se basó en el célebre cuento del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, ‘Jacobo y el otro’ para guionizar el filme que fue seleccionado por Uruguay como candidato al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
En el reparto se encuentran Gary Piquer (ganador del Astor de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cine de Mar del Plata), Jouko Ahola, Antonella Costa, César Troncoso, Roberto Pankiw, Bruno Aldeacosea, José Luis Ducasse, Camilo Sosa y Alfonso Tort.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para garantizar el acceso.
No hay comentarios