Tecnológica Santa Cruz inaugura, este viernes 28, una nueva edición de TecnoPlay, que aúna actividades, concursos y competiciones relacionados con los videojuegos, la cultura asiática y el arte digital. Esta programación, que contará con tres espacios diferenciados en TEA Tenerife, se extenderá durante todo el fin de semana, con variedad de actividades. Así lo ha explicado el alcalde, José Manuel Bermúdez, que añadió que “queremos finalizar Tecnológica con una propuesta cargada de ocio, donde los apasionados de la tecnología puedan disfrutar de actividades que también tienen que ver con la cultura y el desarrollo”.

En este sentido, Bermúdez explicó que “las secciones más formativas de la programación de este año han sido todo un éxito, más allá de la gran cantidad de afluencia de público, porque han servido para reflexionar sobre el impulso de avances tecnológicos relevantes y su incorporación en nuestro día a día, desde lo doméstico al desarrollo empresarial”, y recordó que “el acceso a este espacio es completamente gratuito”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que “en esta primera jornada de TecnoPlay contaremos con espacios para el acceso libre a algunos videojuegos muy populares, como es el caso de League of Legends, así como con cuatro torneos específicos, karaoke, juegos de mesa y diferentes quiz”.

“La tecnología no solo debe estar al servicio de nuestras actividades profesionales, no solo debe servir para evolucionar a nivel empresarial y económico, sino que forma parte del entretenimiento del siglo XXI” argumentó Carmen Pérez, y añadió que “no podemos negar que los videojuegos, además de ser una industria, son grandes generadores de experiencias y presentan relatos tan bien definidos que ya se han trasladado a otros formatos”.

La consejera también recordó que “el acceso a todas las actividades de TecnoPlay es gratuito, sin embargo, aquellos que deseen participar en los diferentes torneos y competiciones deberán registrarse en la página web www.tecnologicasantacruz.com”

Programación de TecnoPlay

Las actividades de TecnoPlay del viernes 28 de marzo comenzarán a las 17:30 horas de manera simultánea en tres espacios habilitados: Arena Stage, Zona Gaming y Xperience Stage. En el Arena Stage, se iniciará con media hora de juego libre de League of Legends, seguida por un torneo 1vs1 de League of Legends ARAM, que se desarrollará durante las siguientes dos horas. La final del torneo se llevará a cabo a las 20:00 horas, donde se conocerá al ganador. Por su parte, en la Zona Gaming también se comenzará con media hora de juego libre, y a las 18:00 horas arrancarán tres mini torneos simultáneos: Smash, FC25 y Tekken 8. Al finalizar estos torneos, se retomará el juego libre a las 20:00 horas.

En Xperience Stage, las actividades comenzarán con un quiz sobre anime, seguido por una hora de juegos de mesa a las 18:00 horas, abiertos a todos los asistentes. Luego, tendrá lugar un karaoke y la jornada finalizará con una serie de partidas al ¡Buzz! Quiz TV a partir de las 20:00 horas.

Además, TecnoPlay contará con la participación del youtuber Rey Enigma, quien tiene más de dos millones de seguidores y es un experto ajedrecista. Rey Enigma se ha destacado como una figura influyente en la comunidad ajedrecística de España y se ha convertido en un fenómeno mediático gracias a su capacidad para mezclar entretenimiento y enseñanza, manteniendo un aire de misterio sobre su identidad. El youtuber estará presente en la tarde del sábado 29 de marzo, a partir de las 16:00 horas.

Por otro lado, los asistentes podrán conocer el Laboratorio de Innovación Inmersiva de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Inmersilab, que trabaja con realidad virtual y aplicaciones para el desarrollo de la orientación profesional. Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo actividades que fomentan el conocimiento de diversos campos profesionales y la empleabilidad, mediante la simulación de entornos laborales que permitirán a los participantes experimentar el día a día de diferentes profesiones. Este espacio contará con un set tecnológico equipado con gafas de realidad virtual y ordenadores, centrado en oficios vinculados a la creación audiovisual, con un enfoque especial en la animación y los procesos de preproducción y postproducción.

Además, TecnoPlay incluirá una actividad de competiciones de cinco minutos del videojuego «Find The Seasouls of Canary Islands», recientemente lanzado por Promotur Islas Canarias y desarrollado para la plataforma Roblox. En este juego tipo «finder», los jugadores deben explorar las Islas Canarias en busca de las 160 especies de Seasouls que habitan el archipiélago virtual. Cada Seasoul representa una especie real, lo que permite a los jóvenes conocer de forma divertida el mundo submarino de las islas. La experiencia también promueve la preservación del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción, transmitiendo de manera lúdica valores relacionados con la sostenibilidad.

Finalmente, en los alrededores del TEA Tenerife, como parte de TecnoPlay, se llevará a cabo una exposición fotográfica que recorrerá la historia de Tecnológica Santa Cruz, mostrando la evolución del evento y cómo la tecnología ha transformado nuestras formas de vivir, trabajar y comunicarnos.

Continúa TecnoHack

El viernes 28 y durante todo el fin de semana, continuará el Tecnohack, que se presentará en el MUNA para seguir con su programación en el TEA, donde 8 equipos tienen el objetivo de crear y desarrollar proyectos innovadores con impacto real en Santa Cruz de Tenerife para dar solución a problemas reales a través de la tecnología. Esta competición finalizará el domingo, día 30, con la presentación final ante un jurado formado por destacados empresarios locales.

De forma previa, los participantes tendrán acceso a mentorías, formación y diferentes recursos digitales, de manera que sus ideas se puedan convertir en proyectos reales. Asimismo, tendrán contacto directo con profesionales, expertos y emprendedores que les aportarán una visión real del ecosistema social y empresarial. La innovación, la viabilidad técnica y la experiencia de las personas usuarias en cada proyecto serán clave para la valoración de cada uno de los equipos.

En este sentido, el viernes 28 de marzo, a las 17:30 horas, el director en Alisios Informático, experto en Ciberseguridad, análisis forense y gestión empresarial, cofundador de Hackron, Cecilio Sanz, ofrecerá la ponencia ‘Claves para el éxito en el desarrollo de proyectos emprendedores’, a la que le seguirá, a las 19:30 horas, la charla ‘Buenas prácticas en desarrollo de software y programación’, que correrá a cargo del fundador del primer congreso de CiberSeguridad en Canarias “Hackron”, Igor Lukic.

Un duelo dialéctico para buscar respuestas a la aplicación de la tecnología

El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) acogió durante la tarde del miércoles TecnoFight, donde se confrontaron visiones antagónicas sobre cuestiones relevantes acerca de la relación entre la tecnología y las personas. Durante la inauguración, la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, recordó de nuevo lo importante que es para la entidad esta edición de Tecnológica Santa Cruz “un evento pensado para dar voz a mujeres pioneras y que puedan convertirse en referentes para el futuro de las niñas de hoy”.

El evento comenzó con el duelo entre la CEO de la tecnológica ThinkIN, Tamara Padilla, y la cofundadora de Reboot Academy, Romina Ojeda, quienes debatieron sobre si las herramientas tecnológicas están aportando beneficios a las empresas o, por el contrario, saturando a sus trabajadores. Ambas animaron a las empresas a innovar, bien con la implementación de herramientas o con la creación de nuevos planes y modelos de negocio.

Tras ellas, llegó el turno de la consultora digital y directora del proyecto CIDE Innovación, Mónica Santana, y la investigadora predoctoral en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial en la Universidad Autónoma de Madrid Lucía Ortiz de Zárate, quienes centraron su debate en la automatización. “Para asegurarnos de que la digitalización y la automatización de procesos beneficie tanto a empresas como trabajadores, necesitamos crear estrategias y planes de formación que ayuden a que todos sean capaces de entender qué y cómo se hace”, acordaron.

Uno de los duelos más seguidos por el público debido a su carácter de actualidad fue el de ‘Fake News, bulos y post verdad: ¿Información o manipulación?’ que corrió a cargo de la redactora jefa de Estrategia Digital en El País, Mari Luz Peinado, y la directora regional de Prisa Canarias, Lourdes Santana. Este debate se caracterizó por la falta de desacuerdos entre las ponentes, ya que ambas insistieron en el papel determinante que tienen los medios de comunicación a la hora de derribar los bulos y las fakes news. “Es necesario que se creen planes de educación con los que la sociedad en su conjunto aprenda a informarse, interiorice el tener un sentido crítico y de duda respecto a lo primero que lee en redes sociales. Las mentiras y las noticias falsas, son responsabilidad de todos”, destacaron.

Por último, la subdirectora de Innovación y Salud Digital del Servicio Canario de la Salud, Hermelinda López, y la psicóloga y escritora Laura Chica reflexionaron sobre cómo los algoritmos condicionan las decisiones. “Cuando cedemos el poder a la tecnología, perdemos el autoliderazgo, el espíritu y la mirada crítica”, concluyeron.

Tecnológica Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el apoyo de Turismo de Tenerife del Cabildo Insular, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y Promotur Turismo de Canarias, además de la colaboración del Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir.

Las personas interesadas en ampliar información o adquirir las entradas para alguno de los eventos pueden acceder a la web www.tecnologicasantacruz.com.