Un espectáculo donde la fantasía y la música en vivo transforman el escenario en una fábula inolvidable. El Teatro Guiniguada acoge ‘Cazopera’ el próximo 30 de marzo a las 17:00 horas, una obra para toda la familia que explora la convivencia a través del humor y la emoción. Escrita por Gemma Quintana y dirigida por Luis O’Malley, la obra es una adaptación libre de ‘La sopera y el cazo’, de Michael Ende, y presenta una historia en la que dos reinos enfrentados descubrirán que el entendimiento mutuo puede ser la clave para superar sus diferencias. La puesta en escena, con un destacado trabajo de marionetas, clown y cambios dinámicos de escenografía, busca sorprender y emocionar a espectadores de todas las edades.

La propuesta, pensada para niñas y niños a partir de los cinco años, ofrece distintos niveles de lectura, capaces de divertir y hacer reflexionar tanto a la infancia como a las personas adultas. A través de personajes llenos de carisma y situaciones en clave de humor, ‘Cazopera’ pone en evidencia cómo los conflictos suelen sostenerse por malentendidos y prejuicios heredados, y cómo la empatía y la curiosidad pueden ser herramientas esenciales para construir un mundo más comprensivo.

El espectáculo destaca por su cuidada estética y su envolvente puesta en escena, en la que confluyen la escenografía diseñada por José Luis Massó, el vestuario de Beatriz Suárez y la iluminación de Rafael Morán, creando un universo visual lleno de magia y simbolismo. La música en directo, interpretada por Sofía García e Ignacio Perdomo, envuelve la escena y refuerza su carácter fantástico. El elenco, formado por Abraham Santacruz, Sheila Martín, Jon Arráez y Raquel Troya, da vida a una galería de personajes que transitan entre el realismo y la fábula, ofreciendo interpretaciones llenas de dinamismo y expresividad.

Desde 2017, Ángulo Producciones ha apostado por un teatro innovador que combina dramaturgia contemporánea y exploración escénica para abordar temas universales con sensibilidad y creatividad. Con ‘Cazopera’, la compañía da un paso más en su compromiso con el teatro familiar de calidad, ofreciendo un espectáculo que interpela tanto a la infancia como a quienes la acompañan.

Las entradas tienen un precio general de 8 euros, con descuentos del 20% para varios colectivos y una tarifa especial para alumnado de escuelas de artes escénicas. Las personas beneficiarias del Bono Cultural Joven podrán adquirirlas en la taquilla del Teatro Guiniguada.