Batería, compositora, productora y cantante, entre otras muchas cosas. La grancanaria Xerach se enfrenta a su proyecto más personal con el lanzamiento de ‘Canciones Bobas’. En este disco los sentimientos ligados al amor dan vida a todo un repertorio repleto de emociones intensas y a menudo contradictorias, un trabajo donde lo profundo y lo bobo de la vida se entrelazan: “Este álbum es el resultado de que la vida te explote la cara. En ese momento lo único que pude hacer es componer un álbum para sobrevivirme”, comenta la artista. El nuevo trabajo discográfico estará disponible el próximo 24 de enero en todas las plataformas
Xerach se propone con ‘Canciones Bobas’ volver a poner patas arriba el género pop, fusionándolo con bajos de techno y ritmos de tambora, melodías que desafían cualquier etiqueta. En esta nueva etapa, la artista se adentra en un territorio sonoro donde lo experimental y lo accesible se dan la mano, rompiendo barreras de géneros sin miedo al engranaje de la industria musical y los moldes preestablecidos.
‘Canciones bobas’, un álbum que, según Xerach, encarna el residuo sonoro de una batalla contra el deseo y el amor, llega al panorama musical con letras que exploran estos sentimientos desde una óptica poco convencional. Dentro de las catorce canciones de las que se compone el álbum se encuentran temas que pueden narrar tanto un amor entre extraterrestres como una ranchera protagonizada por los espíritus de Chavela Vargas y Frida Kahlo.
Xerach se define como una artista de múltiples facetas. Tras haber rodado en giras con intérpretes de la talla de Christina Rosenvinge, Ale Acosta, Roba Estesa, Germán López o La Mare, encuentra el momento para hacer su esperado lanzamiento en solitario tras, según la propia artista, haber encontrado su propia identidad musical.
Además de lo meramente musical, la visión de Xerach para ‘Canciones Bobas’ va más allá de lo que comúnmente se conoce como un disco. La músico lleva su propuesta artística al siguiente nivel con una visión performática única, en la que música y arte visual se dan de la mano.
‘Canciones Bobas’ apuesta por todo un proyecto escénico con cuatro músicos multi-instrumentistas, dos bailarinas y un VJ. Xerach propone así una óptica de la música que amplifica emociones en una explosión de sonidos, movimientos y videos que invitan a sumergirnos en su universo sensorial donde música, imagen y danza ponen el lazo a un trabajo que transporta a una atmósfera de sensaciones y libertad.
Para su creación artística, Xerach ha colaborado estrechamente con el equipo que la acompaña en sus directos, trabajando en dinámicas grupales que permitieron explorar de manera colectiva lo que cada canción sugiere a nivel emocional. El resultado de ese trabajo para el directo, según la propia artista, es una experiencia total que no se puede replicar en plataformas digitales. La interacción de los elementos visuales, con la danza y la producción musical, llevada a cabo por la propia Xerach, eleva este álbum a un nivel emocionalmente más profundo de lo hasta ahora visto de la joven grancanaria.
Joven con carrera
A pesar de sus 31 años, Xerach ya acumula grandes hazañas como el premio a mejor alumna de Berklee College of Music, Cum Laude en la maestría de Contemporany Performance Production Concentration, además de su titulación en el grado Superior den ESMUC en Batería Música Moderna/Jazz. También ha compuesto para terceros en Warner Chappel y a artistas y grupos como Tremenda Jauría o Roba Estesa.
En Canarias, Xerach también es conocida por su rol como co-líder de la banda Arube junto a La Jalada y Alba Gil Aceituno. Juntas forman uno de los grupos indiefolk más reconocidos en el panorama actual autonómico combinando ritmos, sonidos y las raíces canarias con influencias contemporáneas.
No hay comentarios