El departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario organiza con carácter gratuito, durante el mes de julio, un total de seis talleres infantiles y familiares de distinta naturaleza. Todos los talleres se celebran en horario de mañana en la sede del Centro de Artes Plásticas del Cabildo, sito en el número 8 de la calle Colón, en Vegueta, están orientados a niños y niñas de 8 a 13 años, y las personas interesadas en los mismos pueden formalizar su inscripción en el correo electrónico: dptoarte@grancanaria.com
El primero en iniciarse será el denominado ‘Cianotipia, imágenes creadas por el sol’, que imparte los días 4 y 11 de julio la creadora italiana Giuliana Conte, quien enseñará a los participantes entre los 8 y los 12 años a realizar imágenes utilizando la antigua técnica fotográfica de la cianotipia, accesible a todos, y de fácil manejo.
Los días 6 y 7 de julio tendrá lugar el segundo taller ‘Descubre y construye tu ciudad’ que, impartido por Marta Torrecilla, arquitecta, fotógrafa y artista, propone a sus inscritos realizar una gran maqueta de la ciudad con materiales reciclados. Torrecilla intentará que los niños y niñas entre los 8 y los 12 años terminen percibiendo una realidad más consciente del entorno en que viven, desarrollo de la visión espacial, conciencia de la necesidad del reciclaje y psicomotricidad final orientada creativamente.
El tercer taller infantil y familiar ‘Iniciación a las técnicas gráficas’ se desarrolla los días 14 y 15 de julio impartido por el creador Leiko García, licenciado en Bellas Artes y profesor. Los participantes trabajarán diferentes formas para obtener imágenes a partir de una matriz y su estampación, deteniéndose en los fundamentos del arte del grabado.
‘Creación de fanzines y autoedición’ es otra de las propuestas del Departamento de Artes Plásticas para julio. Se celebra el 19 y 20 de julio impartido por la ilustradora Irene León, quien explorará distintos formatos, materiales, maneras de encuadernar, e incluso algunas técnicas de los libros Pop up para que los participantes puedan dar vida a sus historietas, flipbooks, o a los materiales que deseen. Finalmente, los días 26 y 27 de julio se celebra el taller ‘Pintando con huellas, entre el monotipo y el collagraph’, que dirige el artista Miguel Panadero.
No hay comentarios