Pese a las difíciles circunstancias por las que atraviesa el sector cultural, en las últimas semanas han pasado por el Cuyás, y cientos de personas han disfrutado de ellos, espectáculos como ‘Anfitrión’, ‘La máquina de Turing’ o ‘Esperando a Godot’, protagonizados entre otros por Toni Acosta, Pepón Nieto, Daniel Grao o Pepe Viyuela, quienes han querido colaborar con esta iniciativa, junto a la actriz y directora Blanca Rodríguez o a su compañera de Antígona Pino Martín, que recientemente estrenaban en la SIT ‘Galdosianas: amores secretos de Galdós’.
Este fin de semana y coincidiendo por tanto con la celebración del Día Mundial, el Cuyás y la SIT exhiben respectivamente ‘Principiantes: de qué hablamos cuando hablamos de amor’, una versión de Juan Cavestany de la obra de Raymond Carver dirigida por Andrés Lima y con Javier Gutiérrez y Vicky Luengo como protagonistas, y ‘Ojos de ola’, nueva propuesta de los canarios 2RC Teatro Compañía de Repertorio. Ambas propuestas han colgado ya el cartel de ‘todo vendido’, lo que, en palabras del director artístico de ambos espacios, Gonzalo Ubani, representa la mejor manera de festejar esta efeméride.
Además, y al margen de alguna que otra sorpresa, en lo que resta de temporada el Cuyás acogerá los montajes ‘Una noche sin luna’, con Juan Diego Botto; ‘Orfeo’, de la compañía de teatro familiar y de títeres La Canica; ‘Peribáñez y el comendador de Ocaña’, de Noviembre Teatro; ‘Las cosas que sé que son verdad’, con Verónica Forqué, y ‘Los hijos’, con Susi Sánchez y Elena Irureta. La SIT, por su parte, presentará ‘Lo que cantan los grillos’, ‘Nada de nada’, ‘Anónimas’ y las nuevas ediciones de la Muestra de Teatro Popular y del Festival de Monólogos.
Y es que, si algo nos ha enseñado esta pandemia, es que el espectáculo debe continuar. Por eso, hoy más que nunca, ¡FELIZ DÍA DEL TEATRO!
No hay comentarios