De este modo, el Otoño Cultural CajaCanarias 2017 dará comienzo con la conferencia que el antropólogo argentino Adolfo Roitman celebrará en relación a “El misterio de los manuscritos del Mar Muerto: Realidad o mito”, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (20:00 horas), con entrada libre hasta completar aforo. Precisamente, en el presente ejercicio se celebran los setenta años de este gran descubrimiento arqueológico. Estos documentos antiguos han revolucionado los estudios del judaísmo y del cristianismo antiguo, presentando una nueva imagen de la literatura, el pensamiento y la religión prevalecientes en la sociedad judía del siglo I de nuestra era en la tierra de Israel, a la luz del encuentro con la cultura greco-romana. El objetivo de esta presentación será reseñar la historia del descubrimiento, que incluirá aspectos arqueológicos, textuales e históricos.
Adolfo Roitman
Adolfo D. Roitman nació en Buenos Aires en 1957, donde obtuvo la licenciatura cum laude en Antropología. Tras concluir su máster cum laude en Religiones Comparadas, se doctoró en Literatura y Pensamiento Judío Antiguo, en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es graduado del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer (Buenos Aires, Argentina) y, en 2005, le fue concedido el título de Doctor Honoris Causa por el Rocky Mountain College (EEUU). Asimismo, en el año 2014 le fue otorgada la Medalla de Oro por la Facultad de Humanidades de la Universidad Anáhuac (México). Desde 1994 es el curador y director del Santuario del Libro del Museo de Israel, en Jerusalen. En español ha publicado los siguientes libros: Del Tabernáculo al templo. Sobre el espacio sagrado en el judaísmo antiguo. (Estella, Verbo Divino, 2016); y Biblia, exégesis y religión. Una lectura crítico-histórica del judaísmo. (Estella, Editorial Verbo Divino, 2010).
No hay comentarios